Empresas y finanzas

Gobierno canario teme efectos acuerdos libre comercio en plátano



    Santa Cruz de Tenerife, 7 mar (EFECOM).- La consejera canaria de Industria, Marisa Tejedor, expresó hoy la preocupación del Ejecutivo regional por los efectos que puedan tener sobre el plátano canario los eventuales acuerdos de libre comercio de la UE con los países andinos y centroamericanos que promueve el Gobierno español.

    Estos acuerdos podrían suponer la disminución o eliminación de los aranceles europeos que protegen la producción local de esta fruta, indicó la consejera en el pleno del Parlamento de Canarias ante una pregunta del diputado del PP Ernesto Aguiar sobre los bajos precios del plátano durante este invierno.

    Marisa Tejedor sustituyó en el pleno al consejero de Agricultura, Pedro Rodríguez Zaragoza, quien precisamente se ha desplazado a Madrid para expresar ante la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores la preocupación del Gobierno canario por estos posibles acuerdos de libre comercio con los países andinos y centroamericanos.

    En cuanto a los bajos precios que perciben los productores de plátano durante este invierno, la consejera aclaró que no está en manos del Gobierno regular ni intervenir en el mercado.

    Las organizaciones de productores son las encargadas de arbitrar fórmulas para tratar de regular los precios cuando se producen crisis, mientras que el Gobierno apoya todas las medidas que estos adopten que supongan mejoras en la comercialización de la fruta, aclaró.

    El diputado Ernesto Aguiar consideró que los precios del plátano desde diciembre "son ruinosos" para los productores, por lo que consideró que el Gobierno canario debería estar preocupado y "apuntar algunas ideas para solventar la situación". EFECOM

    acp/asd/is/jla