Empresas y finanzas

Renfe destaca que alta velocidad reduce los tiempos de líneas convencionales



    Sevilla, 7 mar (EFECOM).- El presidente de Renfe, José Salgueiro, destacó hoy los beneficios de las líneas de alta velocidad en las conexiones de la red convencional, ya que permiten reducir los tiempos de las comunicaciones ferroviarias.

    En concreto, en las conexiones entre Sevilla y Granada se ha reducido el tiempo del trayecto una hora y cuarenta minutos al efectuar el recorrido por la línea de alta velocidad en vez de por la convencional y la demanda ha crecido un ocho por ciento.

    También ha mejorado la comunicación ferroviaria entre Madrid y Algeciras, con un recorte del tiempo de viaje de 47 minutos, así como el enlace de la capital de España con Huelva y Cádiz, con una reducción de los tiempos de viaje y con un incremento de la oferta de plazas, apuntó Salgueiro.

    Recordó que a finales de diciembre pasado se puso en servicio el nuevo tramo de alta velocidad Córdoba-Antequera-Santa Ana que ha permitido reducir el tiempo de viaje y aumentar la calidad del servicio con mayores comodidades para los viajeros.

    Para finales de este año está prevista la puesta en marcha del tramo de vía de alta velocidad entre Málaga y Antequera, que permitirá conectar la capital de la Costa del Sol y Madrid en dos horas y 25 minutos.

    Además de las reducciones de los tiempos de viaje, se ha conseguido, según el presidente de Renfe, mejorar los equipamientos con una fuerte inversión en la renovación de los trenes, que repercute en el confort del pasajero.

    Según datos de Renfe, durante 2006 los servicios de alta velocidad de media distancia entre Córdoba y Sevilla incrementaron el número de viajeros un 45 por ciento.

    La compañía está ultimando estudios de movilidad y demanda para precisar la oferta de esos servicios en la relación Sevilla-Córdoba-Málaga en los próximos años.

    En la media distancia convencional, Renfe tiene previsto renovar todo el parque de trenes entre 2008 y 2009, según la información de la compañía ferroviaria.

    El presidente de Renfe también se refirió a los talleres de la empresa, donde se lleva a cabo el mantenimiento y fabricación de los trenes, y recordó que se está construyendo un taller en Málaga para la alta velocidad y que hay un proyecto para otro en Jerez de la Frontera para mantenimiento de los trenes de cercanías.

    Salgueiro presentó hoy en Sevilla el contrato programa 2006-2010 suscrito el año pasado entre la administración general del Estado y Renfe Operadora, con una inversión de 6.000 millones de euros en ese período, y afirmó que refleja la apuesta del gobierno español por el transporte ferroviario.EFECOM

    avl/vg/jj