Empresas y finanzas

Economía/Motor.-El Gobierno andaluz dice a Delphi que para cumplir la legalidad hay un procedimiento "que no se ha dado"



    CADIZ, 7 (EUROPA PRESS)

    El delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, recordó hoy a la empresa Delphi, que a través de un portavoz aseguró ayer que estaba cumpliendo "escrupulosamente" la legalidad con el cierre, que para cumplir la normativa española en materia laboral hay un procedimiento "que no se ha dado".

    En declaraciones a Europa Press, Bouza explicó que a la hora de proceder a una extinción de contratos "además de cumplir la Ley hay que dar una serie de pasos que estamos esperando, sobre lo cual no tenemos esa certeza".

    Así, aclaró que tanto un ERE como un traslado colectivo implica --tal como recoge el Estatuto de los Trabajadores y un Real Decreto al respecto-- una autorización de la autoridad laboral, en este caso la Junta, y una solicitud en la que se justifique con una "amplia" documentación los motivos para extinguir los contratos.

    Además, para respetar los derechos de los trabajadores es "imprescindible" un plan de acompañamiento social con medidas que "eviten o palien cualquier situación de desamparo".

    POSIBILIDAD DE UN ENCUENTRO ENTRE LA EMPRESA Y EL COMITE.

    La falta de cumplimiento de los anteriores requisitos legales motivó que la Junta expresara su intención de no acudir a reuniones con portavoces de la empresa hasta que se respetaran los procedimientos de la normativa laboral española, porque, según el delegado, "no se trata de mantener un encuentro para hablar de indemnizaciones".

    En este sentido, explicó que el Gobierno andaluz ha recibido una carta de Delphi en la que expresa su intención de mantener una reunión, la cual podría celebrarse el próximo viernes, aunque el comité de empresa ha rechazado, en principio, acudir, una decisión que Bouza "respeta profundamente", pero siempre que, "en su momento" se produzcan encuentros.

    Así, matizó que una reunión a la que el comité estuviera dispuesto a ir debería contemplar que la empresa "explicara que pasos tenía previsto dar y mostrara su disposición a negociar el fin del conflicto".