PP pide formalmente comisión de investigación sobre entrada Enel en Endesa
Madrid, 7 mar (EFECOM).- El Grupo Popular ha solicitado formalmente en el Congreso la constitución de una comisión de investigación sobre la entrada de la eléctrica italiana Enel en Endesa y "las interferencias del Gobierno en una empresa privada", anunció hoy su portavoz adjunto, Vicente Martínez-Pujalte.
El diputado del PP pidió al Grupo Socialista que, aunque no vote a favor de su iniciativa, permita que se debata en el Pleno para que "todos podamos opinar".
El portavoz del Grupo Popular, Eduardo Zaplana, anunció ayer la intención de su formación de solicitar la creación de una comisión de investigación, iniciativa que se ha concretado hoy con la presentación de la solicitud en el registro del Congreso.
Martínez-Pujalte consideró "absolutamente inadmisible" que el Gobierno "esté interfiriendo desde hace más de un año en una empresa privada" y le acusó de no intervenir para garantizar el cumplimiento de la legalidad.
El diputado popular aseguró que el Ejecutivo "ha traído de la mano a una empresa que está actuando sin seguir las reglas de la legislación vigente ni siquiera de la legislación impulsada por el ministro de Economía, Pedro Solbes".
"Enel quiere hacerse con el control de Endesa sin hacer una oferta de acuerdo con la legislación vigente. Es absolutamente ilegal", subrayó.
Martínez-Pujalte también criticó que Enel controle más de un 10 por ciento de Endesa sin haber recibido la autorización de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y acusó al Gobierno de permitirlo.
Tal como comunicó la semana pasada, Enel posee un 9,99 por ciento de Endesa de forma directa y cuenta con derivados financieros para poder elevar esa participación hasta el 21,9 por ciento.
Esos derivados sólo se ejecutarán si la eléctrica italiana logra el permiso del regulador energético español.
Por otro lado, el Grupo Popular ha planteado una serie de preguntas escritas al ministro de Industria, Joan Clos, sobre la entrada de Enel en Endesa.
Según Martínez-Pujalte, su grupo ha optado por las preguntas escritas "para denunciar públicamente la ausencia de Clos de los ámbitos parlamentarios".
El diputado popular criticó al titular de Industria por no asistir a la sesión de control al Gobierno y le acusó de "despreciar" al Parlamento. EFECOM
cor-mam/cg