Coexphal defiende su legalidad y califica de "personal" imputación presidente
Almería, 7 mar (EFECOM).- La Asociación Provincial de Cosecheros y Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (Coexphal) defendió hoy su legalidad y calificó de "cuestión personal" la imputación por parte de la Guardia Civil de un presunto delito de tráfico de plaguicida ilegal contra su presidente, Francisco Rivas.
Así lo dijeron a Efe fuentes de Coexphal, que señalaron que desde la asociación entienden que en el supuesto delito por el que fueron abiertas diligencias "está inmerso el presidente de la cooperativa Vicasol y el propio Rivas como persona", y no la asociación de Cosecheros, que "en ningún momento" está siendo investigada.
"No es que nos estemos desentendiendo del caso, sino que, en realidad, por mucho que se empeñen en implicarnos en el asunto, el único implicado es Rivas", añadieron las fuentes.
Para analizar la cuestión, Coexphal ha convocado una reunión de la Junta Directiva que se celebrará mañana.
En el orden del día, además de otros temas que se habían incluido previamente, estará presente el análisis sobre las medidas tras darse a conocer la imputación de su presidente.
Las fuentes indicaron que, presumiblemente, de la apertura de la investigación "tendrá que derivarse algún tipo de decisión" por parte de la Junta Directiva, "pues no podemos olvidar que el que está implicado es también nuestro presidente", aunque señalaron que las medidas que se emprendan al respecto "son todavía imprevisibles".
La reacción de la Asociación se produjo después de que ayer el Instituto Armado informase de la apertura de diligencias contra Rivas, presidente de Coexphal desde septiembre y titular también de la cooperativa Vicasol, después de que el pasado 26 de febrero un socio de la cooperativa interpusiera una denuncia contra él por presunto tráfico de productos fitosanitarios no autorizados.
Tras la admisión a trámite de la denuncia, agentes del instituto armado registraron el despacho de Rivas en Vicasol -donde intervinieron abundante documentación que está siendo analizada- además de llamarle a declarar en calidad de imputado por un presunto delito de venta de plaguicidas no autorizados, según informaron a Efe fuentes de la Guardia Civil.
La apertura de diligencias contra el presidente de Coexphal se produjo después de que, desde finales de diciembre de 2006, las autoridades de Alemania, Gran Bretaña, Holanda y Finlandia alertasen de la presencia de fitosanitarios ilegales -fundamentalmente Irofem Fosmetil- en partidas de pimiento procedentes de explotaciones del poniente de Almería. EFECOM
rrl/ja/ero/ltm