E.ON se concentrará en lograr máxima aceptación posible de opa sobre Endesa
Düsseldorf, 7 mar (EFECOM).- El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, dijo hoy que el grupo energético alemán continuará con su opa sobre Endesa y, tras la entrada de Acciona y Enel en el accionariado de la eléctrica, concentrará sus esfuerzos en lograr "la máxima tasa de aceptación posible" de la oferta.
"Seguiremos con la apuesta por Endesa y nada nos desanimará en nuestro empeño de convencer a los accionistas de las ventajas de nuestra oferta y de proseguir tenazmente con el proceso de compra", dijo Bernotat durante la conferencia de prensa en la que presentó los resultados de 2006.
El directivo del grupo alemán señaló que el desembarco de Acciona y Enel en Endesa, de la que controlan el 21 y el 22 por ciento, respectivamente, ha hecho del reparto de capital en la eléctrica española una "cuestión decisiva" y por ello E.ON ha decidido concentrarse en alcanzar la mayor parte posible del capital en su opa.
Debido a esta circunstancia E.ON anunció ayer su renuncia a levantar las limitaciones estatutarias de voto que existen en Endesa a las que había condicionado la opa, pero decidió mantener el requisito de alcanzar como mínimo el 50,01 por ciento.
Bernotat opinó que la denominada opción española o hispano-italiana tiene peores perspectivas que la oferta del grupo alemán, ya que su oferta se dirige a todos los accionistas de Endesa, incluidos los inversores particulares.
Además, el presidente de E.ON incidió en que su compañía ha sido la única que ha comunicado "de manera clara y transparente" sus intenciones en Endesa "desde el principio" y mantiene una estrategia clara para el futuro con la que Endesa podrá desarrollarse con éxito en el mercado.
E.ON obtuvo un beneficio neto el año pasado de 5.100 millones de euros, cifra inferior a los 7.400 millones logrados en 2005, ejercicio en el que registró los ingresos extraordinarios de la venta de Viterra y Ruhrgas Industries. EFECOM
apc/cg