La Asociación de Información sobre Medicamentos (DIA) celebra su XIX Reunión Europea Anual
26-28 marzo, 2007.
Viena, Austria.
La Asociación de Información sobre Medicamentos (DIA en sus siglas en inglés) celebrará su XIX Reunión Europea Anual del 26 al 28 de marzo, 2007, en Viena (Austria), el único evento anual de este tipo que reúne a profesionales de la industria biofarmacéutica, organizaciones de servicios de contratos, centros de investigación académica y agencias normativas.
La XIX Reunión Anual Europea, el mayor evento de la industria en Europa, ofrece un importante foro neutral de debate de una variedad de temas multidisciplinares, desde cumplimiento normativo de la tecnología de la información hasta gestión de proyectos y GCP. El principal evento anual en Europa de la industria tiene alcance mundial, atrae a más de 2.600 asistentes de más de 50 países, ofrece más de 130 temas de debate de actualidad e importancia, ampliación de la formación, oportunidades de conexión y acceso al pabellón de la exposición con más de 230 expositores. Además, también contará con la participación de representantes de EMEA, FDA y de agencias reguladoras de toda Europa.
"Más de 400 ponentes comentarán las mejores prácticas y estrategias para la investigación y el desarrollo de nuevas entidades médicas, compuestos derivados biotecnológicamente, vacunas y genéricos", afirma Christa Wirthumer-Hoche, Copresidenta de la Reunión Europea. "Estamos seguros de que este año la reunión ofrecerá a los asistentes la información más novedosa y las oportunidades a las que no han tenido acceso en anteriores eventos de la industria", añade Wirthumer-Hoche.
Entre los temas tratados se incluyen:
-- Implicación de las organizaciones de pacientes en el desarrollo de medicinas
-- Derechos de propiedad intelectual y cuestiones relacionadas (media jornada del martes)
-- Calidad y cumplimiento
-- Gestión de calidad clínica, GCP e inspecciones
-- Medicamentos infantiles
-- Biosimilares - Estado actual y últimos desarrollos (media jornada)
Para acceder a la lista completa de temas y sesiones, consulte www.diahome.org.
"En Europa, el desarrollo de medicamentos es cada vez más complejo. Del mismo modo, también se cuestiona el desarrollo de los compuestos farmacéuticos y sus normativas", comenta Gerd Bode, Copresidente de la Reunión Europea. "Esperamos que, favoreciendo la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, se puedan mejorar los procesos de I+D, diseñar nuevos paradigmas y eliminar obstáculos. La Reunión Europea proporcionará la información más actualizada sobre importantes iniciativas europeas, en campos como la pediatría, terapias avanzadas, plataformas tecnológicas, farmacogenómica, farmacovigilancia, planificación de gestión de riesgo, entre otros", añade Bode.
Como parte de sus acciones para impulsar la evolución de la industria farmacéutica en la Unión Europea (UE), la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA en sus siglas en inglés) ha desarrollado una estrategia a largo plazo para mejorar el entorno normativo para los productos médicos, con el fin de estimular la innovación y la investigación y el desarrollo en la UE, que se analizará en la sesión titulada: "The European Medicines Agency Roadmap to 2010: Preparing the Ground for the Future" ("Planificación de la Agencia Europea de Medicamentos para 2010: preparación para el futuro)
Además, también tendrán lugar dos eventos especiales. La Reunión Normativa de Japón reunirá a representantes de la Universidad de Tokio y de la Agencia de Dispositivos Médicos y Farmacéuticos (PMDA en sus siglas en inglés) para comentar el desarrollo global de medicamentos en Japón, incluidos "Retos de la PMDA en el desarrollo de medicamentos mundiales" y "Ejemplos recientes de medicamentos aprobados tomando como base datos de ensayos clínicos multiregionales". Por otra parte, la Reunión Paralela en Austria, moderada por Dr. Christa Wirthumer-Hoche, contará con un debate sobre las última iniciativas implantadas por la Agencia Austriaca para la Seguridad de la Salud y los Alimentos. Las sesiones son gratuitas para los usuarios registrados. Para más información sobre el evento o para reservar una plaza, contacte por e-mail en euromeeting2007@diaeurope.org o consulte el sitio web www.diaeurope.org.
La sesión plenaria del lunes, 26 de marzo, contará con destacados ponentes como Andrew Witty, Presidente de Productos Farmacéuticos en Europa de GlaxoSmithKline Reino Unido y Georgette Lalis, Directora de Bienes de Consumo de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea. También participarán otros representantes de EMEA; de la Comisión Europea; la FDA; la PMDA japonesa; la Agencia Danesa de Medicamentos; AGES PharmMed; EFPIA; AESGP y la Asociación Europea de Medicamentos Genéricos (EGA).
Para registrarse, visite www.diaeurope.org o contacte con el equipo de la Reunión Europea en euromeeting2007@diaeurope.org o en el teléfono +41 61 225 51 51.
Acerca de la Asociación de Información sobre Medicamentos (DIA)
La DIA cuenta con más de 18.000 profesionales de todo el mundo de las industrias de la biotecnología, farmacéutica y normativa. A través de sus reuniones nacionales e internacionales, cursos de formación, talleres y seminarios por Internet, la DIA ofrece un foro mundial neutral para el intercambio de información esencial para el avance en el descubrimiento de fármacos y en los procesos de gestión del ciclo de vida de los fármacos. Con sede en Horsham (Pensilvania, EE.UU.), y con oficinas en Basilea (Suiza) y Tokio (Japón), la asociación está dirigida por un consejo de administración y un equipo directivo formado por voluntarios. Más información en www.diahome.org o en el teléfono +1-215-442-6100. En Europa, contactar en el teléfono +41 61 225 51 51.