Senado aprueba por unanimidad moción de CiU para reforzar seguridad obras
Madrid, 6 mar (EFECOM).- El Pleno del Senado aprobó hoy una moción de CiU para reforzar la seguridad de las obras de infraestructuras en Cataluña que, tras incorporar una serie de enmiendas de los grupos de PSOE, Entesa Catalana de Progrés y PP, contó con la unanimidad de los grupos de la Cámara.
El texto, consecuencia de una enmienda transaccional, insta al Gobierno a facilitar la información "adecuada" a los ciudadanos y a las corporaciones locales afectadas por las obras y pide a las administraciones competentes que colaboren, desde "la máxima lealtad institucional", para "minimizar las molestias" que tales actuaciones ocasionen a la ciudadanía.
Asimismo, la Cámara Alta solicita al Ejecutivo la elaboración de un informe que recoja las investigaciones que el Ministerio de Fomento tiene abiertas en relación con "las incidencias que afectan a la red de cercanías de Renfe" en Barcelona, sobre las que el Gobierno deberá "informar en tiempo real a los usuarios".
Las investigaciones, añade la moción, se extenderán a las grietas aparecidas en el Prat de Llobregat a raíz de la construcción del túnel del AVE y al desplazamiento de parte del dique en construcción del muelle de El Prat en el Puerto de Barcelona.
El citado informe deberá presentarse ante la Comisión de Fomento del Senado "tan pronto como esté concluido y en todo caso dentro del actual periodo de sesiones".
Según el texto de la moción, el Gobierno tendrá que garantizar la seguridad de los edificios colindantes a los tramos de ejecución del AVE a su llegada a la capital catalana y, si fuera necesario, tendrá que adaptar "los proyectos constructivos correspondientes".
Para ello, un grupo de expertos "independientes" efectuará, previamente a la ejecución de las obras, "un control de situación" y un reconocimiento de los edificios que pudieran verse afectados.
Durante la fase de obra, además, se realizará un "seguimiento de posibles alteraciones en el estado" de tales edificios "con carácter permanente" y con "especial incidencia" en los destinados a "usos residenciales, equipamientos públicos y aquellos que poseen un valor cultural relevante", según contempla el texto.
Otro de los puntos insta al Gobierno a garantizar "la transparencia informativa" y a celebrar reuniones periódicas con los consistorios de El Prat, de Hospitalet y Barcelona y con las asociaciones vecinales.
El portavoz de CiU, Pere Macías, en el turno de defensa de la iniciativa, afirmó que, ante la creciente preocupación de los ciudadanos acerca de las obras de infraestructura en Cataluña, la "obligación" de las administraciones competentes consiste en "dar tranquilidad", pero, matizó, ese propósito "no llega".
El senador del PSOE Luis Ángel Lago declaró que su partido comparte la "preocupación" por la "seguridad en la obra pública en en Cataluña y en cualquier lugar del país" y señaló que el Gobierno ha cumplido "con los requisitos exigibles en materia de obra pública".
Añadió que "está más que demostrada" la "preocupación y el compromiso del actual Gobierno por la seguridad".
Josep Piqué (PP) señaló que su grupo comparte la "filosofía" de esta moción y comentó la conexión de esta iniciativa con la "problemática" de la red de Cercanías en Barcelona.
Asimismo, señaló que no hay que "frivolizar" sobre estas cuestiones y añadió que su grupo presentará próximamente una interpelación sobre la situación de esta red.
El senador de Entesa Catalana de Progrés Lluís Aragonés expresó su respaldo a la moción y coincidió con Piqué en que no hay que frivolizar con esta clase de incidencias. EFECOM
alrv-aag/rs/jma