PPL venderá sus empresas de suministro de electricidad en América Latina
Nueva York, 6 mar (EFECOM).- La corporación estadounidense PPL anunció hoy su intención de vender las empresas de suministro de electricidad que controla en Chile, El Salvador y Bolivia, las cuales dan servicio a más de un millón de clientes.
James Miller, presidente y consejero delegado de PPL, señaló que la operación tendrá un efecto positivo en las cuentas de resultados de la empresa y que se realizará mediante un proceso de subasta que tardará varios meses en completarse.
Empresas Emel S.A., que presta servicio a unos 575.000 abonados en el centro y norte de Chile, es una de las implicadas en la operación.
También se incluye en la venta la Distribuidora de Electricidad del Sur S.A., con 290.000 clientes en El Salvador.
Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A., "Elfec", con 281.000 clientes en Bolivia, entra igualmente en los planes de venta.
Esas empresas latinoamericanas aportan alrededor de un cinco por ciento de las ganancias anuales de PPL, explicó la empresa en un comunicado.
Miller resaltó que esas compañías han contribuido de manera importante a las ganancias de la empresa, pero indicó que PPL "está interesada en reorientar la manera en que invierte su capital".
Explicó que PPL no tiene intención de incrementar de manera significativa su inversión en América Latina y que la valoración de este tipo de negocio es alto en estos momentos en esa parte del mundo, por lo que considera adecuada la venta.
"Es un buen momento para abordar esta opción para una parte relativamente pequeña de la cartera de PPL", recalcó el ejecutivo y agregó que no hay intención de vender sus compañías de suministro en el Reino Unido y Pensilvania.
La corporación PPL controla una capacidad de 11.000 megavatios de generación de electricidad en EEUU, vende energía en los principales mercados de ese país y suministra electricidad a más de cinco millones de clientes, incluida Latinoamérica.
Las acciones de PPL se revalorizaban hoy a más de uno por ciento hacia la media sesión en la bolsa de Nueva York y cambiaban de manos a 37,70 dólares por título, 47 centavos más que al cierre del lunes. EFECOM
vm/lb/jj