Generalitat apoya negociación dirección Seat y sindicatos recortar plantilla
Barcelona, 6 mar (EFECOM).- La consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, ha defendido hoy la negociación entre la dirección de Seat y los sindicatos como única vía "buena" para recortar la plantilla de la compañía a través de bajas no traumáticas.
En una comparecencia después de la reunión del Consell Executiu, Serna ha valorado muy positivamente la inversión por valor de 5.000 millones de euros para los próximos diez años anunciada por la filial de Volkswagen en España, así como los planes de comercializar dos nuevos vehículos, una berlina deportiva y un todoterreno urbano y ligero, en un plazo de unos tres años.
La consellera ha asegurado que estos nuevos productos, "uno seguro y otro a punto de confirmar", se posicionan dentro de la gama alta del sector de la automoción, "lo que significa que el grupo cree en Seat".
También ha recordado que la tasa de temporalidad en el mercado laboral de Cataluña se sitúa en el 26,7%, mientras que en Seat es nula.
Entre las múltiples variables que Seat baraja para recortar su plantilla, como bajas incentivadas, excedencias, prejubilaciones y planes de renta, una vez paralizado el contrato de relevo, también se contempla la posibilidad de crear una bolsa de trabajadores eventuales, como ocurre en otras fábricas del sector en España, como las de Nissan y Renault, según han informado a Efe fuentes próximas a la filial de Volkswagen.
Serna ha enmarcado este recorte de plantilla, que podría afectar al 10% del personal, es decir, a entre 1.200 y 1.600 trabajadores en un plazo aproximado de tres años, a la necesidad de reducir costes en todos los ámbitos para mejorar la competitividad de las plantas de Martorell (Barcelona) y de la Zona Franca, principalmente.
Según la consellera, si tiene que producirse una reducción de puestos de trabajo, "que sea a través de un acuerdo con los agentes sociales, de forma no traumática".
"Las prejubilaciones son una forma no traumática", ha remarcado, antes de comparar la vía del diálogo con los representantes de la plantilla iniciada por Seat con el cierre de la planta de Abrera (Barcelona) anunciado por la compañía de componentes SAS, ex proveedora de la filial de Volkswagen.
Serna ha insistido en que "la vía de Seat" es "buena" porque "está negociando" con UGT y CCOO, sindicatos mayoritarios en la compañía.
"Si llegan a soluciones no traumáticas y se consolidan los dos nuevos modelos, es una muy buena noticia para Seat y para Cataluña", ha afirmado la consellera, que se ha mostrado, por contra, muy crítica con SAS, una empresa que ha decidido finalizar su actividad industrial en Abrera "sin presentar un ERE, ni empezar a negociar con los trabajadores, ni pedir la autorización de la autoridad laboral". EFECOM
mf/pll/jlm