Fischer dice UE busca "equilibrio" ronda Doha y destaca "convergencia" India
Nueva Delhi, 6 mar (EFECOM).- La comisaria europea de Comercio, Mariann Fischer Boel, aseguró hoy en Nueva Delhi que Bruselas busca compromisos "equilibrados" para el progreso de las negociaciones de la ronda de Doha y subrayó que entre la India y la Unión Europea hay cierta "convergencia" de ideas en materia comercial.
"La India y la UE están acercando sus estándares comerciales. No estamos de acuerdo en todo, pero hay una convergencia de ideas", afirmó Fischer Boel en una conferencia de prensa en Nueva Delhi.
La comisaria se encuentra en la India para una visita de cinco días junto a representantes de 28 empresas europeas del sector, entre ellas las españolas AMC, Grupo SOS y González Byass, dirigida a fomentar el comercio y las inversiones en el sector agroalimentario.
Se trata de un área en el que "hay un gran campo de actuación", dijo Fischer Boel, antes de recordar que la India exporta a la UE unos 1.200 millones de euros en productos agrícolas, mientras que las de la UE al país asiático ascienden a sólo 200 millones de euros.
También se mostró convencida de que la actual fase de negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hacen que este sea el momento "apropiado" para visitar la India.
El pasado enero, los países de la OMC acordaron reanudar las conversaciones de la ronda de Doha, paralizadas desde fines de julio de 2006 porque EEUU, la UE, la India, Japón, Australia y Brasil fueron incapaces de alcanzar un acuerdo de principio en materia agrícola.
Actualmente los contactos se mantienen en un nivel estrictamente técnico.
"La UE quiere un resultado equilibrado de las discusiones de Doha, tanto en lo que se refiere a agricultura como a otros sectores, entre ellos la industria y los servicios", insistió Fischer Boel.
Entre las cuestiones que la India debe adaptar a estándares internacionales, la comisaria citó las restricciones que el país impone a las importaciones de vino y otras bebidas alcohólicas, con una carga fiscal que puede llegar hasta el 500 por ciento, lo que consideró "inaceptable".
En este sentido, advirtió de que Bruselas podría solicitar la creación de un panel de la OMC que determine si la India infringe la normativa internacional.
A preguntas de los periodistas, la comisaria se refirió también a la propuesta de la nueva política agraria de EEUU, recogida en la llamada "Farm Bill", y expresó su "decepción" porque, a su juicio, "no muestra una voluntad de reducir sus subsidios nacionales".
"Entre otras cosas, no cambia el tratamiento que reciben el sector lácteo y el azucarero, que necesitan ser reformados. La ley debe ser mejorada considerablemente", dijo.
Fischer Boel, que hoy mantuvo un encuentro con el ministro indio de Comercio e Industria, Kamal Nath, inaugurará este jueves en Nueva Delhi la feria internacional "Ahad Food", antes de viajar el viernes a Bombay para reunirse con representantes del sector agroalimentario. EFECOM
mic/jlm