Venezuela destaca demanda "récord" de segunda emisión del Bono del Sur
Caracas, 5 mar (EFECOM).- El Gobierno venezolano emitió hoy 1.500 millones de dólares en una segunda emisión de Bonos del Sur, que combinan deuda de Venezuela y Argentina, y calificó de "récord" la demanda de esos papeles entre los inversionistas locales.
La oferta de los Bonos del Sur II fue lanzada la semana pasada exclusivamente para el mercado venezolano, y hoy el Ministerio de Finanzas, por medio del Banco Central de Venezuela (BCV-emisor), informó de la adjudicación de los títulos de deuda.
En su programa radial diario, el presidente venezolano, Hugo Chávez, calificó hoy la emisión como "un éxito rotundo" y una evidencia de "la gran fortaleza que tienen Venezuela (...) y Argentina, rumbo a la independencia financiera".
Unos 750 millones de dólares correspondieron a Títulos de Interés y Capital Abierto (TICC) de Venezuela, y 750 millones de dólares a papeles Bonden 15 de Argentina, precisó un comunicado del Ministerio de Finanzas venezolano.
Los papeles TICC venezolanos, con un cupón del 5,25 por ciento fijo, tienen vencimiento el 21 de marzo de 2019, y los Bonden argentinos, con cupón del 7 por ciento fijo, vencen el 3 de octubre de 2015.
El Ministerio destacó que "recibió un número significativo de órdenes de compra (de los bonos) a través de 108 instituciones financieras, por una cantidad que superó ampliamente el monto convocado", lo que constituyó "un récord histórico de participación (...) respecto a las anteriores convocatorias (...) para la venta de títulos públicos en el mercado local".
El organismo no precisó una cifra sobre la demanda de los Bonos del Sur II, aunque el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, dijo que el pasado fin de semana se habían recibido peticiones superiores a los 12.000 millones de dólares.
El Ministerio de Finanzas informó de que para la adjudicación de los bonos estableció "quince categorías" y privilegió "las ordenes de compra de menor monto", a fin de favorecer a los "pequeños y medianos inversionistas" y "satisfacer a la mayor cantidad de inversionistas posibles".
El monto mínimo de inversión se estableció en mil dólares, el costo de cada combinación de bonos.
La "oferta combinada" de Bonos del Sur II, con un precio único de 112,6 por ciento, será liquidada el próximo 8 de marzo, agregó el comunicado oficial.
El Ministerio de Finanzas venezolano dijo en febrero pasado que "los recursos que se capturen" con la emisión de los Bonos del Sur II "van a ser destinados a pagar el servicio de la deuda" venezolana.
Analistas locales han señalado que la operación también busca reducir la elevada liquidez en el mercado local, lo que estaría presionando la inflación, que cerró en el 17 por ciento en 2006, cinco puntos por encima de la previsión oficial.
La primera emisión del Bono del Sur fue lanzada conjuntamente por Venezuela y Argentina en noviembre pasado por mil millones de dólares, con un precio de 95,5 por ciento.
Los presidentes venezolano, Hugo Chávez, y argentino, Néstor Kirchner, confirmaron el pasado 21 de febrero el lanzamiento del Bono del Sur II, y destacaron que el "éxito" de la primera emisión evidenció la "confianza" en las economías de ambos países suramericanos.
"Ha sido tan exitosa la primera emisión que vamos a emitir la segunda por 1.500 millones de dólares", dijo Chávez, en el marco de una visita de trabajo de Kirchner a Venezuela entre los pasados días 20 y 21 de febrero. EFECOM
gf/ap/lgo