Empresas y finanzas

Silken trasladará su sede y central reservas de Barcelona a Vitoria



    Barcelona, 5 mar (EFECOM).- La cadena de hoteles Silken trasladará su sede y su central de reservas de Barcelona a Vitoria a finales del próximo mes de julio, aunque mantendrá aquí su oficina comercial, según explico a EFE uno de los directores generales de la empresa, Joan Valls.

    La decisión se tomó en la pasada junta general en la que a propuesta del consejo de administración se acordó el traslado del domicilio social de la compañía de la Ronda General Mitre, número 42, de Barcelona a la calle General Álava número 20 de Vitoria.

    Según Valls, el presidente de Urvasco, Antón Iráculis, grupo propietario del 55% de hoteles Silken, decidió concentrar en Vitoria, sede del grupo, las diferentes empresas del mismo.

    Además, conforme la cadena ha ido creciendo y las inversiones se han hecho más importantes, Urvasco ha querido que esté más cerca de la sede del grupo.

    Las veintidós personas que trabajan en la sede de Silken en Barcelona, excepto las cinco o siete que quedan en la oficina comercial, tienen la opción de trasladarse a Vitoria, aunque todavía está por definir cómo se llevará a cabo este proceso.

    La cadena ha decidido mantener su oficina comercial en Barcelona por considerar que la ciudad tiene más facilidades de comunicaciones que Vitoria.

    Silken abrió sus puertas en 1995 en Barcelona, donde se inauguró el primer hotel de la cadena, el Gran Hotel Havana.

    Sin embargo, el crecimiento de la empresa, que actualmente cuenta con un total de 32 hoteles, ha sido uno de los motivos que ha llevado a la dirección de Urvasco a decidir trasladar su sede a Vitoria.

    En la actualidad gestiona 32 establecimientos, el 70 por ciento de los cuales son de propiedad, y prevé ocho nuevas aperturas, repartidas por toda España, cuatro de ellas en Barcelona.

    La cadena venderá dos de las tres plantas de su actual sede en Ronda General Mitre 40-42 de Barcelona y la otra continuará albergando la oficina comercial.

    Silken está participada en un 55 por ciento por el grupo vasco Urvasco y el resto por la sociedad catalana Estampa. EFECOM

    ao/rq/jla