Empresas y finanzas

Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën cancela las negociaciones con el fabricante malayo Proton



    PARIS, 5 (EUROPA PRESS)

    El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën ha puesto fin a las negociaciones que mantenía con el constructor malayo de automóviles Proton para estudiar una posible cooperación de las dos empresas en los ámbitos de desarrollo, producción y distribución de automóviles.

    La multinacional gala indicó hoy que, tras realizar un estudio en profundidad del contexto automovilístico y de las condiciones económicas de producción en la posible colaboración con Proton, ha concluido que no se dan las condiciones adecuadas para llevar a cabo este proyecto.

    La compañía que preside Christian Streiff, que ha comunicado a Proton su decisión, recordó que las negociaciones con la empresa malaya tenían por objeto establecer una cooperación que permitiera el desarrollo de las dos empresas en Malasia y el establecimiento de una base para sus actividades comerciales en el Sudeste asiático.

    PSA y Proton suscribieron en septiembre de 2006 un acuerdo de intenciones por el que ambas partes se comprometieron a estudiar una posible colaboración en el desarrollo de productos, en el marco de producción, en el ensamblado de vehículos, así como en el control de calidad de los mismos.

    Además de PSA Peugeot-Citroën, el grupo automovilístico estadounidense General Motors y el alemán Volkswagen han mantenido contactos con el grupo Proton, con el fin de estudiar una eventual alianza e incluso de adquirir la participación de la empresa que está en manos del Estado malayo.

    Proton, propietario de la marca deportiva Lotus, registró unas pérdidas de 67 millones de euros en el tercer trimestre de su año fiscal 2006-2007 (octubre-diciembre), frente a un beneficio de 20,6 millones de euros en el mismo período del ejercicio anterior.

    De esta forma, la compañía malaya acumula tres trimestre consecutivos de 'números rojos', lo que refuerza los planteamientos de numerosos analistas, quienes consideran que Proton necesita aliarse con un socio extranjero para recuperar la rentabilidad.