Empresas y finanzas

Economía/Motor.-Llamazares pide al Gobierno que "no mire hacia otro lado y se comprometa con Delphi y la bahía de Cádiz"



    ALICANTE, 2 (EUROPA PRESS)

    El coordinador de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, reclamó hoy al Gobierno a que "no mire hacia otro lado, y que se comprometa con la empresa Delphi y con la bahía de Cádiz", e incluso, pidió que "vaya mucho más allá" y adopte medidas para que "a nadie se le ocurra, como a Delphi, marcharse a otro país llevándose el santo y la limosna".

    Llamazares, quien hoy visitó Torrevieja (Alicante) para apoyar a los candidatos de EU en la Vega Baja, en un encuentro con medios de comunicación afirmó que el Gobierno "debería aprender de esta experiencia amarga de la deslocalización y empezar a tomar medidas ya para que el resto de las zonas industriales de este país tengan suficiente tecnología, capacidad organizativa, y nivel formativo para que a nadie se le ocurriera, como a Delphi, marcharse a otro país llevándose el santo y la limosna".

    Gaspar Llamazares destacó que además de la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores de Delphi, la bahía de Cádiz sufre una "crisis de una comarca entera", porque al cierre anunciado de Delphi se suman otras reconversiones del sector naval y otras reducciones en marcha como la que tiene que haber con la empresa Airbus, según dijo.

    En su opinión, el Ministerio de Industria "no puede mirar para otra parte en esta materia, no pueden decir que ésta es una cuestión del mercado, sino que hay que volver a meter a la política en la política económica, hay que volver a introducir criterios públicos también en la política económica".

    Llamazares recordó que IU ha presentado una moción en el Congreso de los Diputados, en la que se "dice claramente que el gobierno debe apostar por mantener la actividad industrial y el empleo de Delphi".

    Así, abogó por iniciar una investigación de la empresa Delphi, ante la posibilidad de que pueda haber "trasladado tecnología y capacidades fuera de nuestro país de manera irregular".

    Además, remarcó que esa empresa "tiene que cumplir con sus compromisos que la vinculaban hasta el 2010 en materia de inversiones, para los cuales recibió subvenciones públicas multimillonarias".