Solbes reitera que la SEPI será el último accionista de Endesa en decidir
Madrid, 2 mar (EFECOM).- El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reiteró hoy que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) será el último accionista de Endesa en tomar una decisión sobre el levantamiento de las limitaciones a los derechos de voto existentes en la eléctrica.
Solbes afirmó que el Gobierno "aplicará la legislación vigente" a la eléctrica Enel, participada en un 30 por ciento por el Estado italiano, con motivo de su entrada en el capital de Endesa y recordó que la normativa no impide a la compañía italiana comprar acciones, sino ejercer sus derechos políticos por encima del 3 por ciento sin autorización.
"La ley dice que una empresa pública extranjera no puede ejercer derechos políticos. No dice que no pueda comprar", puntualizó el titular de Economía durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La Disposición Adicional 27 de la Ley de Acompañamiento para el año 2000 limita al 3 por ciento los derechos políticos de compañías extranjeras con capital público que tomen participaciones relevantes en empresas energéticas españolas, aunque el Gobierno puede levantar la restricción teniendo en cuenta aspectos como el grado de liberalización del mercado italiano o la reciprocidad entre los dos países.
Enel ya ha pedido autorización al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para poder ejercer en Endesa derechos por encima del 3 por ciento.
Solbes se limitó a señalar que el Consejo de Ministros analizará y tomará una decisión sobre este asunto "en su momento".
El ministro recordó que esta normativa ha sido recurrida por la Comisión Europea y que la interpretación de Bruselas es que no se puede discriminar entre empresas públicas y privadas si no existen ayudas de Estado.
El 28 de febrero pasado el portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario dijo que las compañías públicas tienen derecho a lanzar opas igual que las privadas.
En cuanto a la posición de la SEPI, que tiene el 2,9 por ciento de la eléctrica que preside Manuel Pizarro, Solbes dijo que la posición del Gobierno siempre ha sido la misma: "Tomaremos una decisión en su momento y seremos los últimos en adoptarla".
Por otro lado, Solbes atribuyó a una "coincidencia" las palabras del ministro de Industria, Joan Clos, que el mismo día que Enel entró en Endesa dijo que la "solución española" tenía más posibilidades de éxito que la opa de E.ON. EFECOM
apc/jj