Empresas y finanzas

'Ruido de togas' en la guerra por Endesa: la CNE y el Supremo, en el ojo del huracán



    El Constitucional ha admitido a trámite el recurso del PP contra el decreto que refuerza la CNE. Mientras, el Gobierno y Gas Natural han presentado sendos recursos contra el auto que paralizaba la opa de la gasista sobre Endesa.

    El Gobierno finalmente ha interpuesto un recurso de súplica contra el auto de la Sala Tercera del Supremo que suspendió de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizaba, con condiciones, la opa de Gas Natural sobre Endesa. Por su parte, E.ON ha pedido al ministro de Industria, José Montilla, que anule la decisión de la CNE de admitir a Unión Fenosa e Iberdrola como partes interesadas en el proceso.

    Según el recurso, al que tuvo acceso EFE, el auto de la Sala Tercera "infringe la consolidada jurisprudencia cautelar sobre operaciones de concentración similares". El recurso de súplica deberá ser resuelto por la misma Sala Tercera, por lo que no se espera que modifique su decisión inicial.

    Gas Natural, por su parte, también ha interpuesto un recurso de súplica contra el auto. El mismo, presentado esta tarde, reclama al Alto Tribunal que suspenda cautelarmente su propia decisión de congelar temporalmente la OPA en tanto en cuanto no se pronuncie sobre el recurso presentado hoy por Gas Natural.

    El recurso de Gas Natural se suma al presentado hoy por el Gobierno por entender que su decisión de autorizar la OPA no perjudica a la competencia, porque los efectos restrictivos de la operación quedan compensados por las veinte condiciones que fijó el Consejo de Ministros.

    El PP recurre el reforzamiento de la CNE

    De otro lado, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso presentado por el PP contra el decreto ley que aprobó el Gobierno para reforzar las competencias de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) tras la presentación por la alemana E.ON de una oferta competidora sobre Endesa.

    En una providencia remitida al Congreso, a la que tuvo acceso Europa Press, la Sección Tercera del Constitucional comunica la admisión a trámite del recurso y, en consecuencia, da quince días a las Cortes y al Gobierno para decidir si se personan en el proceso y remiten alegaciones.

    El PP alegaba que el citado decreto ley, publicado en el BOE el pasado 28 de febrero y convalidado por el Congreso el 23 de marzo, contradice la Constitución Española y la normativa comunitaria, y además se aprobó 'ad hoc' para frenar la OPA de E.ON sobre Endesa.

    En concreto, el recurso de inconstitucionalidad censuraba la utilización del procedimiento de urgencia (decreto-ley) en la aprobación de la norma, para el que el PP no encuentra justificación.

    También criticaba la "retroactividad" de la medida, así como la "arbitrariedad" y el "incumplimiento del marco comunitario" por parte del Gobierno.