Empresas y finanzas
Gobierno aprueba la fusión de las dos aerolíneas estatales
Nueva Delhi, 1 mar (EFECOM).- El Gobierno indio aprobó hoy la fusión de las dos compañías aéreas estatales, Indian y Air India, anunció el ministro de Información, P.R. Dasmunsi.
Las dos aerolíneas suman una plantilla de 33.000 empleados y una flota de 101 aviones.
El proyecto de fusión había recibido el pasado 21 de febrero el visto bueno del gabinete de ministros encargado de su evaluación y hoy ha obtenido la aprobación final del Gobierno al completo, dijo Dasmunsi, citado por la agencia nacional PTI.
El coste de integración de las dos compañías estimado por el Gobierno es de 2.000 millones de rupias (unos 35 millones de euros), dijo la fuente, que añadió que se espera que al final del tercer año de la fusión la nueva entidad obtenga unos beneficios anuales en torno a los 8.200 millones de rupias.
Según Dasmunsi, las sinergias potenciales de las dos compañías aumentarán la rentabilidad de la nueva aerolínea en un 4 por ciento.
El ministro explicó que, aunque las formalidades legales llevarán unos cuatro meses, la fusión se completará en un periodo de dos años.
La previsión del Gobierno es que la nueva gran aerolínea estatal disponga de una flota de 110 aviones en 2011, y unos 200 empleados por aparato.
La internacional Air India tiene actualmente 42 aviones (y órdenes de compra para otros 68) y cubre 95 destinos, mientras la nacional Indian cuenta con 59 aparatos (43 con orden de compra) y llega a 56 destinos, según datos de ambas compañías.
Los sindicatos que representan a sus trabajadores (16.000 de Air India y 17.000 de Indian) no han puesto objeciones a la fusión, si bien dijeron que vigilarán de cerca detalles como revisiones salariales, pensiones o paridad entre el personal de las dos empresas.
Con la unión de las dos aerolíneas, el Gobierno espera abrir un periodo de consolidación del sector que permita asumir, en condiciones competitivas, el importante crecimiento del tráfico previsto para los próximos años.
"Queremos una compañía nacional fuerte y grande para ganar la creciente competencia en los cielos indios", dijo el ministro de Aviación Civil, Praful Patel, el pasado 21 de febrero.
Patel garantizó que la fusión no se haría de forma traumática y que ningún trabajador debía "preocuparse por pérdidas de trabajo" o reubicación de puestos "a gran escala".
La intención del Gobierno con la fusión es optimizar las importantes adquisiciones de flota que han hecho las dos aerolíneas, fortalecer sus rutas y lograr una "economía de asientos".
Un estudio presentado recientemente por Patel describe la fusión de las dos compañías estatales como precipitadora de la consolidación de esta industria en la India, de modo que quedarán dos o tres grandes aerolíneas, tres o cuatro nacionales de bajo coste y otros tantos operadores regionales internos.
Las compañías de precios baratos han absorbido el 35 por ciento del mercado desde su irrupción de 2003 y el informe presentado por Patel auguraba que doblarán esa cuota en los próximos tres años.
De acuerdo con los datos de ese documento, el tráfico interno indio crecerá a un ritmo entre el 25 y el 30 por ciento anual y el internacional, a un 15 por ciento hasta 2010.
En la actualidad, las compañías de aviación india disponen de una flota de 310 aviones, pero tienen pedidos otros 480 de aquí a 2012.
En 2005 y 2006, encargaron aparatos nuevos por valor de 19.700 millones de dólares, lo que ha despertado los apetitos de grandes fabricantes como Boeing y Airbus, no sólo por atender el aumento del transporte de pasajeros, sino también por la expansión prevista de las rutas de cargo. EFECOM
Ja/pam