Paros técnicos grupo trabajadores Groundforce en Barajas al no cobrar sueldo
Madrid, 1 mar (EFECOM).- Un grupo de trabajadores de Groundforce, empresa de servicios de asistencia en tierra en el aeropuerto de Barajas, realizó hoy por la mañana paros técnicos, lo que provocó retrasos en la carga y descarga de aviones, al no haber cobrado sus salarios debido a un "error burocrático bancario", según la compañía.
Según explicaron a Efe fuentes de Globalia, empresa de la que dependen estos servicios de asistencia en tierra, Groundforce comenzó a prestar servicios en Barajas el pasado 11 febrero y en la actualidad la plantilla consta de más de 300 trabajadores que antes desarrollaban esta labor internamente en Air Europa (línea aérea del grupo) y más de un centenar que fueron subrogados de Inneuropa Handling.
Un fallo burocrático bancario, debido a un error en el CIF, impidió que estos empleados subrogados recibieran la transferencia de sus nóminas, según las fuentes de Globalia, que aseguraron que tratarían de resolver este problema lo antes posible.
Ante las protestas de los trabajadores, el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, se personó en el aeropuerto madrileño y se comprometió por escrito con los empleados a que "durante la tarde de hoy y mañana recibirían las transferencias", según explicaron a Efe representantes sindicales de los trabajadores.
Estas fuentes sindicales señalaron que los paros técnicos se desarrollaron entre las 10.00 y las 15.00 horas y provocaron retrasos en la carga y descarga de las maletas de algunos vuelos, mientras que no afectaron a los embarques y desembarques de pasajeros.
Grounforce resultó adjudicataria de la concesión de servicios de asistencia en tierra en el aeropuerto de Barajas durante siete años en los concursos que llevó a cabo Aeropuertos Españoles y Navegación aérea (AENA) en varias instalaciones el pasado verano. EFECOM
oas/jla