Empresas y finanzas

Junta Andalucía no se reunirá con Delphi para tratar compensación económica



    Sevilla, 1 mar (EFECOM).- El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, dijo hoy que en estos momentos "no procede" celebrar una reunión con la multinacional Delphi para hablar de una compensación económica por extinción de contratos y "menos aún" estando vigente, hasta 2010, el Plan Industrial de la factoría de Puerto Real.

    Fernández dijo a los periodistas en Sevilla que Delphi tiene la obligación de cumplir íntegramente el Plan Industrial que la empresa tiene suscrito para la factoría de Puerto Real (Cádiz), cuyo cierre ha anunciado la empresa, por lo que le instó a que inicie "un diálogo formal" con el Comité de Empresa.

    "Si ambas partes -declaró el consejero refiriéndose al comité de empresa y a Delphi- entienden conveniente la presencia de ésta Administración, estaremos a disposición de los agentes económicos y sociales para la solución de los problemas en un contexto en el que la continuidad de la actividad industrial y del empleo se conviertan en ejes fundamentales".

    Esta es la contestación del titular de Empleo, a través de un escrito con fecha de hoy al comité de empresa, a la carta que Delphi dirigió a la Administración el pasado martes 27 de febrero y posterior al requerimiento notarial de la Junta de Andalucía.

    Fernández criticó el hecho de que su requerimiento notarial iba dirigido al Consejo de Administración de Delphi España y como respuesta ha obtenido una carta en la que "nadie se identifica" por lo que solicitó conocer si la persona que la envía actúa como represente legal y con poder suficiente.

    El portavoz en Europa de Delphi, Steve Gaut, confirmó la pasada madrugada a Efe que su empresa había dado una respuesta formal a la Junta reiterando "la intención de seguir la ley", a lo que Fernández contestó que "se cumplirá escrupulosamente con la legislación española" y que "hasta ahora" el fabricante de componentes de automóvil "no ha tenido un procedimiento acorde" con la legalidad.

    Según el consejero de Empleo, las causas que Delphi alega para cerrar la de Puerto Real (Cádiz) "deben ser documentalmente acreditadas", según el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores.

    Respecto a las disposición de Delphi de fijar compensaciones económicas derivadas de la extinción de contratos, el consejero reiteró que "antes de esa oferta" deberá aportar al comité de empresa y a la Consejería un plan que contemple las posibilidades de "evitar o reducir" los efectos de su decisión, así como las mediadas necesarias para atenuar las consecuencias para los trabajadores afectados y posibilitar la continuidad y viabilidad del proyecto industrial. EFECOM

    ecj/ja/jj