Campofrío prevé homologar en 2007 matadero Burgos para exportar ibérico USA
Madrid, 1 mar (EFECOM).- El grupo cárnico Campofrío prevé homologar a lo largo de este año el matadero de Carnes Selectas (Burgos), adquirido a finales de 2006 por la compañía, para exportar porcino ibérico al mercado estadounidense y convertirlo así en el primer matadero homologado por Estados Unidos para estos productos.
Así lo señaló el presidente de la compañía, Pedro Ballvé, durante la presentación de los resultados de la compañía, que arrojaron un beneficio neto de 30 millones de euros, el 19 por ciento más que en el ejercicio anterior y una caída de facturación del cinco por ciento con 865 millones de euros.
En enero de este año Campofrío anunció la adquisición por 25,5 millones de euros de la totalidad de las acciones de la empresa Carnes Selectas S.A., dedicada al sacrificio, despiece y elaboración de productos de ganado porcino, aunque en total para la compañía esta compra ha supuesto una inversión de 46 millones de euros.
EL director general de Campofrío, Jose Luis Macho, destacó que esta compra supone una apuesta por la producción integral cerrando el ciclo de producción.
Indicó que este matadero "está equipado con moderna tecnología y dispone de amplia capacidad de sacrificio" y espera que este año los servicios veterinarios y sanitarios de Estados Unidos les homologuen la instalación para convertirse en el primer matadero homologado para exportar porcino ibérico a EEUU.
En este sentido Ballvé valoró las modificaciones propuestas por el Gobierno en la regulación de los productos ibéricos al considerar que redunda en transparencia y calidad al consumidor y elimina competencia desleal de operadores que no cumplen la Norma de Calidad del Ibérico.
Este objetivo de posicionarse en el mercado estadounidense, donde ya se han introducido a través de la gran distribución como Wall-Mart, se enmarca en una de las líneas estratégicas de la compañía para el ejercicio en curso que es aumentar las exportaciones con especial interés en el mercado japonés, europeo y área de Estados Unidos, Canadá y México.
Macho destacó que el objetivo de la compañía es posicionarse como líder del mercado con productos innovadores adaptados a las nuevas demandas del consumo sobre el eje salud, conveniencia y sabor y para ello realizarán importantes esfuerzos inversores de aquí a 2016.
Para fortalecer las marcas en España incrementarán este año un 25 por ciento la inversión en publicidad y lanzarán al mercado nuevos productos asociados a la salud como jamón cocido bajo en sal o salchichas con leche, además de panificados como roscas, pizzas, y elaborados.
A lo largo de 2007 se culminará la nueva granja de Rusia, que empezará a suministrar materia prima a partir del mes de junio cubriendo el 25 por ciento de las necesidades total de carne de la filial rusa Campomos y se iniciará la construcción de la nueva planta de Rumanía que se finalizará en 2008.
Además este ejercicio mantendrán el apoyo al negocio base de graneles y piezas al corte, mantendrá la búsqueda de nuevas inversiones y adquisiciones que aceleren el crecimiento de la compañía y aporten un mayor valor al accionista.
Por otra parte Ballvé insistió en que actualmente el 70 por ciento del accionariado de Campofrío está en manos de la familia Ballvé, la familia Díaz, Smithfield Foods y L1 Caja Burgos y que la estabilidad ha sido, es y será una característica de este accionariado.EFECOM
msg/ah/jj