Empresas y finanzas

Unión Fenosa gana 635 millones, el 22,9% menos, por extraordinarios de 2005



    Madrid, 1 mar (EFECOM).- Unión Fenosa, la tercera eléctrica española, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 635 millones de euros, lo que representa una caída del 22,9 por ciento respecto a 2005, ejercicio en el que contabilizó las plusvalías de 693 millones de euros procedentes de la venta de Auna.

    Si excluye del resultado la venta de la operadora de telecomunicaciones, el beneficio neto recurrente crece el 38 por ciento, impulsado por el negocio de gas y las actividades eléctricas internacionales.

    El beneficio bruto de explotación o EBITDA (antes de impuestos, amortizaciones y gastos financieros) alcanzó los 1.907 millones de euros, el 29,1 por ciento más, mientras que el resultado de explotación neto (EBIT) aumentó el 41,4 por ciento, hasta los 1.307 millones.

    Los ingresos descendieron el 0,7 por ciento, hasta los 6.056,7 millones de euros, lastrados por la disminución de la generación en España debido a la aplicación de la normativa aprobada en 2006.

    El negocio gasista, que multiplicó su EBIT por 3,2, hasta 310 millones de euros, ha sido el principal motor del crecimiento del grupo, según destaca Unión Fenosa.

    La energía producida por los ciclos combinados (que utilizan gas natural para generar electricidad) fue de 20.577 gigavatios hora (GWh), lo que supone un crecimiento del 36,4 por ciento, mientras que el gas facturado creció el 57,5 por ciento y se situó en 30.283 GWh.

    La producción neta de la eléctrica fue 45.842 GWh.

    La segunda palanca del crecimiento de la empresa ha sido el negocio eléctrico internacional, cuyos ingresos crecieron el 10,3 por ciento, hasta alcanzar los 2.468,9 millones de euros, y su EBITDA el 15,5 por ciento (509,9 millones).

    En el negocio energético en España los ingresos se situaron en 2.193,5 millones, el 19,7 por ciento menos, mientras que el EBITDA creció el 6 por ciento y alcanzó los 643,3 millones.

    Según explica la eléctrica, la caída de los ingresos se debe a la aplicación del Real Decreto de marzo de 2006, que minora los derechos de CO2 asignados gratuitamente y obliga a pagar un precio fijo (42,35 euros por MWh) por las ventas de energía entre distribuidoras y comercializadoras del mismo grupo empresarial.

    Unión Fenosa se ha anotado como ingresados 286,5 millones por el déficit de tarifario de 2006, situación que se produce cuando los ingresos por la tarifa son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico.

    Según sus cálculos, el déficit total del periodo en el ejercicio de 2006 fue de 2.231,6 millones.

    Soluziona, su participada de servicios de consultoría tecnológica, logró un beneficio de explotación bruto de 43 millones, el 3,3 por ciento menos, y unos ingresos de 628,9 millones, un 17 por ciento superiores.

    En cuanto a la situación patrimonial, la deuda financiera bruta al cierre del ejercicio 2006 era de 5.673,8 millones, el 8,9 por ciento menos y el ratio entre deuda financiera neta y recursos propios (aplancamiento) cayó hasta el 50,1 por ciento, 4,4 puntos menos que en igual fecha de 2005.EFECOM

    apc/cg