Telefónica ingresa en el 'club del billón': ganó un 40% más en 2006 por las plusvalías de TPI, hasta 6.233 millones
Este ingreso aparece en la cuenta de resultados como operaciones en discontinuación con 1.596 millones de euros, frente a los 124 del año anterior y es el que hace que los resultados crezcan un 40,2 por ciento. En el año 2006, Telefónica obtuvo unos ingresos de 52.901 millones de euros, un 41,5 por ciento más que hace un año, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) creció un 27 por ciento con 19.126 millones de euros. El beneficio antes de impuestos se eleva a 6.764 millones de euros, sólo un 2,4 por ciento más que hace un año
Más de 200 millones de clientes
Telefónica (TEF.MC) cerró el año con 203,2 millones de clientes, un 32,4 por ciento más que en 2005, lo que la sitúa como la primera operadora del mundo por clientes, fuera de China. Sus clientes se distribuyen entre Latinoamérica, con 114,7 millones; España con 44,2 millones, y del resto de Europa con 39,2 millones.
El OIBDA (resultado operativo antes de amortizaciones) alcanza los 19.126 millones de euros, de los que 6.443 corresponde al Grupo Telefónica Móviles, 4.572 a Telefónica de España, 4.209 a Latinoamérica y 3.708 a Telefónica 02 Europa.
En el año, Telefónica presenta 236 millones de euros de ingresos por enajenación de activos, frente a los 250 millones del año anterior, y la mayor parte corresponde a la venta de acciones de Sogecable y a la plusvalía por la venta e activos inmobiliarios de Telefónica de España.
El grupo tuvo un flujo de caja libre de 8.916 millones de euros, de los que 2.401 millones se dedicaron a la compra de autocartera de Telefóncia, 2.627 al pago de dividendo y 830 a la cancelación de compromisos adquiridos por el grupo, fundamentalmente derivados de reducción de plantilla. La deuda financiera neta se situó al cierre de 2006 en 52.145 millones de euros .
Los gastos por operaciones del grupo se elevaron a 34.386 millones, un 49,7 por ciento más, de los que 7.622 millones fueron gastos de personal, que subieron un 37,8 por ciento más que en 2005. La plantilla creció de 36.752 a 227.137, por la incorporación del Grupo 02 y Atento, este último con 127.364 empleados.
Incremento de las inversiones
Telefónica cerró el año con unas inversiones de 8.003 millones de euros, un 55,3 por ciento más que en 2005, que se destinaron principalmente al desarrollo de la banda ancha en España y Latinoamérica y a la extensión de las redes de telefonía móvil de segunda y tercera generación en Europa.
En nota de prensa, Telefónica destaca que el ejercicio 2006 ha supuesto la consolidación de su estructura con el cierre de la integración de los activos del grupo europeo 02, la incorporación de los activos de Telefónica Telecom y la reorganización geográfica de su cartera de negocios integrando las actividades de telefonía fija y móvil.