Montilla pide inversión inmediata en Cercanías para poder abordar el traspaso
Barcelona, 28 feb (EFECOM).- El presidente catalán, José Montilla, ha pedido que se inviertan "de forma inmediata" los 1.800 millones de euros en Cercanías de Renfe y los 260 millones del plan de choque para la mejora de la red ferroviaria pactados entre el Gobierno y la Generalitat, para poder abordar el traspaso de Cercanías a Cataluña.
En una sesión de control al presidente de la Generalitat centrada casi exclusivamente en infraestructuras, Montilla ha avanzado que en su encuentro de mañana con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "aprovecharé para reiterar nuestra preocupación, que estoy seguro que él compartirá", por los "recientes incidentes" en el servicio de Cercanías y trenes regionales en Cataluña.
Montilla ha "agradecido" en nombre del gobierno de la Generalitat las "disculpas" de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, por las deficiencias de funcionamiento de Renfe, si bien ha pedido "soluciones", que a su juicio ya empezaron a apuntarse en su encuentro del pasado sábado con la vicepresidenta.
El presidente catalán ha denunciado la "falta de inversión y el deficiente mantenimiento" de la red ferroviaria en Cataluña "durante muchos años, especialmente entre 1996 y 2004", en la etapa del PP en el Gobierno, y ha destacado que "se ha empezado a invertir para solucionar el problema".
"Primero inversión y mejora de los servicios. En paralelo, empezaremos a hablar del traspaso, que deberá efectuarse de acuerdo con las previsiones estatutarias", ha subrayado Montilla, quien ha recordado que gracias al nuevo Estatut "podemos, una vez hecha o garantizada la inversión necesaria, tener la competencia en materia de Cercanías".
Por su parte, el líder de CiU, Artur Mas, ha reiterado la propuesta formulada ayer por su grupo parlamentario para que Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC), "la compañía de gestión ferroviaria más ejemplar de toda España porque la gestionó CiU", pueda "tutelar desde ahora mismo, antes del traspaso, la gestión ferroviaria de Cercanías y de trenes regionales".
En irónica contestación, Montilla ha comentado que "supongo que no hará falta copiar todas las virtudes de FGC", como por ejemplo "los contratos blindados" a directivos, con sumas millonarias.
Montilla ha afirmado que, en el marco de las comisiones bilaterales Estado-Generalitat, "el gobierno de Cataluña tratará con el Gobierno del Estado el modelo de gestión en Cercanías que implementaremos, especialmente sobre la base de la experiencia que tiene el gobierno de Cataluña en la gestión de FGC".
Por su lado, el portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, ha denunciado el "abandono sistemático del Gobierno del PP" y de CiU en relación con la red ferroviaria, al tiempo que ha reclamado a Zapatero "hechos y no palabras, es decir, inversiones y traspasos".
El portavoz parlamentario de ICV-EUiA, Jaume Bosch, ha pedido asimismo que el Gobierno asuma como "prioridad fundamental" la mejora del servicio de Renfe y proceda a traspasar la gestión a la Generalitat con los recursos económicos y las inversiones adecuadas. EFECOM
rm-ce/rq jla