Empresas y finanzas

Opel participa en la 77ª Edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra



    Una Atractiva Muestra del Placer de Conducir

    ? Nuevo modelo OPC. Primicia Mundial del Corsa más potente de la historia

    ? Nuevo Opel GT: Roadster clásico con un potente motor

    ? Nueva edición del Astra: Más potente y económico y con un diseño actualizado

    ? Nuevo Antara: Todo Camino técnicamente muy sofisticado para la utilización diaria y de ocio

    ? Nuevo Corsa: Un rápido arranque con un perfil individual y opciones exclusivas

    ? Nueva gama con un aspecto renovado y mejoras en el equipamiento.

    Ginebra. Opel presenta una primicia mundial y una gran cantidad de novedades de producto en la 77 Edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (del 8 al 18 de marzo de 2007). El Corsa más potente y más rápido jamás fabricado hace su primera aparición en público en el nuevo Stand situado en el Pabellón 2 del Palexpo de Ginebra. Como continuación del sensacional lanzamiento al mercado de la cuarta generación del superventas de Opel, la versión OPC expresa la quinta esencia del carácter deportivo del Corsa con 192 CV, más de 266 Nm de par con efecto "overboost" y una velocidad máxima de 225 km/h. Con una agilidad y un control de vehículo de primer orden, el deportivo compacto promete grandes dosis de diversión al volante.

    Poco antes de su lanzamiento, el nuevo Opel GT también compite para llamar la atención del público de Ginebra. El legítimo heredero del deportivo de culto de los años 70, encuentra su moderna definición en un atlético biplaza, con su carácter radical y su llamativo diseño. Con una ancha silueta, de línea estilizada, un capó alargado, voladizos cortos y una capota de lona hecha a medida, el GT personifica las proporciones características de un auténtico roadster. Su potente motor 2 litros turbo con inyección directa de gasolina ofrece 264 CV.

    La nueva edición del Astra es la tercera estrella del Stand de Opel. Disponible desde el pasado mes de Febrero, ofrece un diseño más moderno y una más amplia gama de elementos de tecnología avanzada.

    La gama de motores del nuevo Astra sigue una tendencia clara: Más compactos y potentes y, al mismo tiempo, con menor consumo de combustible. Mientras tanto, el Antara, - el último miembro en llegar a la familia Opel - encarna la combinación típica de la marca de diversión y funcionalidad. El atractivo todo camino 4x4 de cinco plazas que combina un diseño elegante y dinámico con una gran sofisticación tecnológica, es perfecto para una utilización diaria y de ocio. La cuarta generación del Corsa, uno de los modelos más importantes y recientes, también se exhibe en Ginebra. Los otros modelos de la gama forman un atractivo escenario para llamar la atención: Desde el Agila al Zafira, todos ellos ofrecen detalles mejorados en la nueva gama.

    Un Stand completamente nuevo refleja el rejuvenecimiento de la marca

    En el Pabellón 2 del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Opel interpreta el "Dinamismo" con un stand de diseño completamente nuevo que está lleno de carácter. Brillantes cordones metálicos que parecen flotar libremente representan la facilidad y la ligereza, reflejando el rejuvenecimiento de la marca. El concepto de diseño de tecnología avanzada y, al mismo tiempo, de libertad de movimientos, ha sido desarrollado por el Estudio Suizo de Arquitectura Bellpart y Asociados. El suelo del stand de 3.000 m2 incorpora superficies curvadas que rodean a las mayores novedades. El nuevo Opel GT se muestra sobre una plataforma, mientras que la posición elevada del nuevo Astra, también llama la atención del público. La impresionante puesta en escena alberga los 37 vehículos expuestos, iluminados de forma individual.

    Al igual que los propios coches, el stand de Opel también está diseñado con un lenguaje de diseño integrado. Como flotando en un viento imaginario, las superficies metálicas de los cordones metálicos, así como los tablones de roble oscuro del suelo, crean un llamativo contraste en todo el stand. El Mundo Opel incorpora paredes transparentes realizadas en "Mediamesh" - una red curvada de acero inoxidable con hileras de LEDs entrelazadas. Estas, forman futuristas pantallas en la parte posterior y reproducen llamas bailando al ritmo de una "Capoiera" en el momento que un grupo de baile brasileño entra en escena.


    Primicia Mundial: El Corsa OPC con 192 CV un poco antes de salir al mercado

    Opel pone el turbo al nuevo Corsa. El Corsa más potente, el que interpreta mejor que ningún otro el "Dinamismo", se presenta mundialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y saldrá al mercado un poco después.

    El motor 1.6 litros turbo con 192 CV/141 kW permite acelerar al compacto tres puertas de 0 a 100 km/h en sólo 7,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 225 km/h. El par máximo de 230 Nm, se transmite a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios manual de seis velocidades. Además, gracias a la función "overboost", que es de serie, cuando sea necesario y por cortos periodos de tiempo, se puede incrementar el par motor en alrededor de un 15% hasta los 266 Nm, ofreciendo el correspondiente incremento en las prestaciones. Esto permite al Corsa OPC recuperar de 80 a 120 km/h en solamente 6,7 segundos en quinta velocidad. El Corsa OPC tiene un consumo combinado de 7,9 litros de combustible cada 100 km, una cifra moderada teniendo en cuenta el nivel de prestaciones.

    El tope de la gama Corsa tiene un aspecto que refleja su deportividad. El spoiler de techo, así como los faldones delanteros y traseros con rejillas para la entrada y salida de aire, hacen del OPC un coche muy llamativo. Elementos como el difusor que contrasta en color oscuro con la salida central de escape triangular y los espejos exteriores de diseño especial, son algunos elementos típicos de los coches deportivos. La deportividad es también la nota predominante en el puesto de conducción del Corsa OPC. Además de los típicos embellecedores de puerta, los anillos cromados en los relojes de instrumentación con aguja de color rojo y las toberas de ventilación con el borde en azul (también disponible en plata), el grueso volante forrado en cuero con la parte inferior plana y una marca en la parte central superior es especialmente llamativo. Los asientos deportivos con los reposacabezas integrados son un desarrollo conjunto de Opel y Recaro. Estos asientos de competición ofrecen un óptimo soporte lateral y protegen tanto al conductor como al acompañante delantero con sus airbags laterales integrados.

    El chasis del Corsa OPC está diseñado para ofrecer la máxima precisión a través de unos nuevos reglajes en el conjunto muelle / amortiguador y un perfil del eje trasero más grueso, mientras que el chasis es 10 mm más bajo que en las demás versiones de Corsa. El sistema ESP, que es de serie, se puede desconectar, y también ha sido puesto a punto de acuerdo al carácter deportivo del modelo. El nuevo Corsa OPC viene de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 215/45 R 17, mientras que las llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225 están disponibles como opción. El sistema de frenos de 16 pulgadas con las pinzas de freno pintadas en azul, ha sido redimensionado y asegura una poderosa capacidad de frenada.

    El lanzamiento del Corsa aumenta a seis modelos la gama deportiva OPC de Opel, que se muestra al completo en Ginebra. El tope de gama, el Vectra OPC con 280 CV/206 kW está disponible con carrocería berlina o Station Wagon. El Zafira OPC ? que es el monovolumen de producción de serie más rápido del mundo con una velocidad máxima de 231 km/h ? y el Astra OPC, equipan ambos un motor 2.0 litros turbo de 240 CV/177 kW. El Meriva OPC está propulsado por un motor similar al del Corsa OPC: Con 180 CV/132 kW y una velocidad máxima de 220 km/h, el versátil cinco plazas es único en el segmento de los monovolúmenes pequeños.

    Opel GT: Una forma llamativa y abundancia de prestaciones

    Ya quedó perfectamente claro en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2006 - el nuevo Opel GT es muy llamativo y despierta las emociones. Un año más tarde y justo antes de que llegue al mercado, el deportivo biplaza descapotable está oficialmente listo para salir y tiene en su versión de producción en serie tan buen aspecto como lo tenía cuando era un concepto de diseño. La definición moderna de un biplaza deportivo encuentra su forma en el nuevo roadster. Como características típicas de su genero, tiene un potente motor delantero, tracción trasera, un puesto de conducción con instrumentación deportiva y una capota de lona hecha a medida. Con una ancha silueta, de línea estilizada, un capó alargado y voladizos cortos, el GT personifica las proporciones características de un auténtico roadster.

    El Opel GT también añade nuevo encanto a este género con su inconfundible personalidad gracias a sus líneas afiladas, que contrastan con el aspecto que proporcionan las superficies curvas para crear una apariencia extraordinariamente dinámica, y su configuración, que permite una refinada experiencia de conducción incluso en viajes largos. El precio del GT también es muy atractivo. Por 29.900* Euros (precio recomendado de venta en España, incluyendo impuestos), los clientes obtienen un motor turbo de alta tecnología con inyección directa de gasolina con no menos de 264 CV/194 kW y 353 Nm de par. La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza en menos de 6 segundos.

    Un gran nombre no tiene por qué ser largo. El nuevo biplaza lleva este legendario nombre porque continúa la tradición del primer Opel GT (1968 - 1973) y, al igual que el original, compite en una de las clases de coches más excitantes. El nuevo Opel GT es el legítimo sucesor de los coches deportivos clásicos a pesar de su aspecto individual. Un factor adicional de diversión en el nuevo GT roadster es la capota de lona, que se pliega fácilmente para ofrecer diversión al aire libre, algo a lo que no pudieron tener acceso los propietarios del primer GT.

    El desarrollo del nuevo Opel GT es un perfecto ejemplo de la colaboración transcontinental dentro de GM. El diseño está inspirado en el coche de concepto Solstice de 2002, seguido un año más tarde del Vauxhall Lightning, que fue concebido en mayo de 2003 por el Estudio de Diseño Avanzado de GM en Birmingham (Inglaterra). Ambos han inspirado significativamente el diseño del GT, al que se le dio forma siguiendo el actual lenguaje de diseño de Opel en el Centro de Diseño de GM en Detroit y bajo la dirección de Bryan Nesbitt en los estudios de Diseño de GM Europe en Rüsselsheim. El nuevo Opel GT se fabrica en la planta de roadsters de Wilmington / Delaware en EE.UU.

    La nueva edición del Astra comienza su carrera como multimillonario

    La gama de modelos Astra, que ha sido la que más veces ha exhibido Opel en los Salones del Automóvil, juega un papel muy importante en Ginebra. Desde que fue lanzada la tercera generación del Astra en marzo de 2004, se han vendido cerca de un millón trescientas mil unidades, y la nueva edición está disponible desde el pasado mes de febrero de 2007. Además de los diseños exteriores e interiores más refinados, el nuevo Astra ofrece una gama más amplia de elementos de tecnología avanzada y una nueva gama de motores de gran eficiencia de gasolina y turbo diesel. Estos nuevos motores serán destinados, en una primera fase, a aquellos mercados europeos que ofrecen ventajas para este tipo de motorizaciones. En España se incorporarán a lo largo del próximo año 2008.

    Los clientes de Astra podrán elegir entre una amplia oferta de motorizaciones que van desde los 90 CV a los 240 CV: los dos nuevos 1.6 litros de gasolina y los dos 1.7 litros turbo diesel CDTI ofrecen más potencia y empuje y, con sus bajos consumos y reducidas emisiones, cumplen ya las futuras normativas medio ambientales. El nuevo motor ECOTEC 1.6 con 115 CV/85 kW se une al anterior motor 1.6 litros de 105 CV/77 kW. Con el motor de 115 CV unido a una caja de cambios manual de cinco velocidades, el Astra necesita solamente 6,3 litros de combustible cada 100 km. Las ventajas del nuevo motor se basan principalmente en la tecnología de "distribución variable". Con esta "Variación de Fase", la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape puede variar ajustándose continuamente, a través de los árboles de levas, a las condiciones de velocidad y carga del motor de cuatro válvulas por cilindro para obtener las mejores prestaciones o el consumo óptimo. El nuevo motor 1.6 litros Turbo de 180 CV/132 kW, que reemplazará al anterior 2.0 litros turbo de 170 CV/125 kW y viene de serie acoplado a una caja de cambios manual de seis velocidades, ofrece todavía una mayor reducción en consumo. Comparado con su antecesor, el consumo total se reduce en más de un 13%, hasta los 7,7 litros cada 100 km. Los nuevos motores 1.7 CDTI con de 110 CV/81 kW y 125 CV/92 kW vienen de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades, inyección directa por common-rail y cuatro válvulas por cilindro con control de turbulencia y filtro de partículas diesel sin mantenimiento. Los dos motores diesel de alta tecnología reemplazarán más adelante en España, a las versiones con caja de cambios manual del 1.9 CDTI con 100 CV/74 kW y 120 CV/88 kW. El motor 1.9 CDTI de 120 CV con caja de cambios automática se mantendrá en la gama.

    La nueva edición del Astra ofrece multitud de elementos de tecnología avanzada que aún no son habituales en este segmento. Por ejemplo, toda la gama Astra ofrece de serie en España el sistema electrónico de control de estabilidad ESPPlus con frenado selectivo de hasta las cuatro ruedas del vehículo. El Astra GTC es el único coche de producción que está disponible con un parabrisas panorámico, que se extiende por encima de las cabezas de los ocupantes delanteros ofreciendo una visión sin obstáculos como la que se tiene desde la cabina de un avión.

    Una dimensión totalmente nueva de confort y seguridad en la conducción se puede experimentar con el sistema opcional de chasis IDSPlus con Control Continuo de la Amortiguación (CDC), que da como resultado una inmediata optimización de la puesta a punto del chasis. El sistema de iluminación AFL (Adaptative Forward Lighting ? Sistema de Iluminación Adaptativa) con faros bi-xenón y luz dinámica de curva hizo su debut en el segmento compacto en el Astra.

    Antara: Un moderno todo camino con carácter en todos los casos

    Unas semanas antes de su lanzamiento al mercado, el Antara se presenta en Ginebra en plena forma.

    Con el todo camino compacto, Opel regresa a este competitivo segmento que ha sido dominado durante los últimos tiempos por marcas no europeas. El todo terreno de cinco plazas combina dinamismo, un diseño elegante con tracción total inteligente, un generoso espacio interior, innovadoras soluciones de transporte como el "Flex-Fix", altos niveles de funcionalidad y una posición elevada de los asientos.

    Su diseño es una fusión de elementos de los turismos y de los todo terreno. Mientras las secciones inferiores alrededor de los paragolpes, estribos laterales y pasos de ruedas, muestran claramente la robustez del nuevo todo camino, las llamativas líneas de la carrocería y las superficies tensas reflejan el diseño elegante con deportividad y aspecto musculoso. En el interior, el amplio espacio para todos los pasajeros - por ejemplo, con la mejor medida de su clase en el espacio para las rodillas, 933 mm - se complementa con un excelente volumen de carga de hasta 1.420 litros. El maletero del Antara se puede mejorar con redes, divisiones, barras y ganchos que se sujetan en los laterales del maletero cuando son necesarios, permitiendo dividir el espacio de carga en secciones diferentes. Incluso con su gran capacidad de carga, el todo camino compacto no ocupa más espacio que un turismo medio (largo x ancho x alto: 4,57 x 1,85 x 1,70 m).

    El sistema inteligente de tracción total con diferencial electro-hidráulico del nuevo Antara, ofrece un comportamiento ágil y seguro y combina los beneficios de la tracción delantera - como la estabilidad de tracción al acelerar y las mejores características dinámicas - con aquellas típicas de la tracción a las cuatro ruedas. El Antara también equipa unos modernos sistemas ABS de cuatro canales y ESP, así como el Sistema de Control de Descenso (DCS)que permite mantener con seguridad una velocidad constante incluso en pendientes empinadas sin la necesidad de tener que accionar los frenos. La eficiencia en el consumo de combustible hace aún más atractivo al moderno todo camino. El motor turbodiesel common-rail 2.0 litros con 150 CV/110 kW, por ejemplo, necesita sólo 7,5 litros de gasoil cada 100 km. También están disponibles dos motores de gasolina: el cuatro cilindros de 2.4 litros con 141 CV/104 kW y el tope de gama, el 3.2 litros V6 de 227 CV/167 kW, que es especialmente suave y refinado.

    Nuevo Corsa: Brillantemente diseñado y apuntando a lo más alto con detalles sorprendentes
    La cuarta generación del Corsa muestra sus mejores armas en Ginebra: un atractivo diseño con deportividad, contornos atléticos, un chasis de nuevo desarrollo para ofrecer un comportamiento ágil y seguro en curvas, nuevos elementos de alta tecnología, un interior de alta calidad, un amplio espacio y numerosas ideas inteligentes, como el sistema de carga integrado "Flex-Fix". Sus cualidades han llevado al Corsa a ganar numerosos premios en toda Europa: en el Reino Unido ha sido elegido "Coche del Año por la revista What Car?; los socios del club alemán ADAC votaron al Corsa como el mejor Coche Pequeño; en Europa del Este, ha recibido el premio más importante del automóvil, el "Autobest"; y fue elegido "Topauto 2007" por los periodistas del motor de lengua alemana.

    Las versiones distintivamente diferenciadas de tres y cinco puertas están hechas a la medida de diferentes tipos de clientes. Con contornos atléticos y una línea de techo con reminiscencias de un coupé, la versión de tres puertas se dirige a adultos jóvenes y a jóvenes de espíritu, mientras que la también deportiva carrocería de cinco puertas con una línea de techo más larga y mayores ventanillas laterales está más dirigida a familias. Los cortos voladizos y los pronunciados paragolpes destacan la poderosa estampa del Corsa, su carácter deportivo, que fluye hacia un interior elegante y chic. Los llamativos elementos nuevos, como los mandos translucidos con retroiluminación crean una atmósfera cálida y que invita, al igual que lo hacen los exclusivos elementos como el acabado en lacado piano negro de la consola central que se utiliza en algunas versiones.

    Disponible con tres motores de gasolina y tres turbo diesel common-rail (con potencias entre los 60 y los 125 CV), el Corsa mantiene esos mismos altos niveles cuando se habla de comportamiento y seguridad. La dirección es un ejemplo: el Corsa Sport varía la desmultiplicación de la dirección de forma progresivamente variable para adecuarse a cada situación de conducción, sin necesitar ninguna intervención por parte del conductor. Las opciones van desde una deportiva dirección muy directa a una suave dirección para maniobrar. La dirección del Corsa está perfectamente complementada con los sistemas ABS de serie y ESP opcional, que ofrecen funciones adicionales como el Control de Frenado en Curva (CBC) y el Control de Estabilidad en Línea Recta (SLS).

    La combinación de luz de curva dinámica y luz estática de giro en un solo proyector es también una novedad en este segmento.

    La nueva gama Opel destaca el dinamismo, la elegancia y la versatilidad

    En Ginebra, Opel presenta también una amplia selección de su actual gama de modelos, que es más diversa y atractiva que nunca: la elegancia deportiva y la práctica versatilidad están en el punto central - como en el llamativo Astra TwinTop. Disponible desde mediados del año 2006, el afilado coupé-cabrio con techo retráctil de aluminio de múltiples secciones y hasta 440 litros de capacidad de maletero ofrece una bocanada de aire fresco a la escena de coches descapotables. En algunos países europeos dispondrá a partir de la primavera o el verano de 2007 de nuevos motores de gasolina de 1.6 litros. El motor 1.6 turbo de 180 CV combinado con el chasis deportivo IDS ofrece unas magníficas prestaciones, mientras que el 1.6 con variador de fase de 115 CV ofrece la máxima eficiencia en consumo. Los aficionados a dejarse ver con un cabrio muy práctico tienen otra opción con el Tigra TwinTop, especialmente en la nueva versión "Design Edition". En esta versión, las llantas de aleación en diseño bicolor de cinco radio y 17 pulgadas, la pintura metalizada bicapa, los acabados en cuero rojo carmesí, el volante forrado en cuero, los cinturones de seguridad color plata, los relojes de instrumentación con fondo blanco, el ordenador de a bordo y los asientos calefactados, son equipamientos de serie.

    En las gamas Vectra y Signum, el motor 2.8 V6 turbo, se ofrece ahora con 20 CV más, incrementando la potencia del motor turbo de doble entrada hasta los 250 CV. Combinando este motor con el acabado "Sport", en Alemania se ofrece de serie con llantas de 18 pulgadas, mientras que el Signum se puede pedir con paquetes de accesorios OPC Line. El llamativo exterior de esta versión incorpora parrilla del radiador con diseño de nido de abeja, faros delanteros elipsoidales en 3D, cristales traseros tintados y estribos laterales específicos del tipo de los que utiliza el Combo Arizona. Nuevas llantas de diferentes tamaños y diseños, novedosos colores exteriores y acabados interiores con nuevos diseños, son algunas de las mejoras aplicadas a la gama. Entre éstas también se incluye un nuevo control remoto bi-direccional, que hace que el sistema de calefacción auxiliar QuickHeat del Corsa, Meriva, Astra y Zafira sea aún más práctico.

    Este texto, las fotos y mayor información sobre las novedades presentadas por Opel en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, se pueden descargar de Internet en http://media.gm.com/es/opel/es/