Empresas y finanzas

Sol Meliá cerró 2006 con un beneficio neto de 136 millones, un 51% superior



    Palma, 27 feb (EFECOM).- La cadena mallorquina Sol Meliá cerró el pasado año, en su cincuentenario, con un beneficio neto de 136 millones de euros, un 51,2 por ciento más que en el de 2005, que fue de 90 millones de euros.

    Fuentes de la compañía expresaron su satisfacción por estos resultados, que "confirman" el "acierto" de la línea establecida en el plan estratégico impulsado por la empresa.

    La cadena atribuye los buenos resultados de 2006 a "la positiva evolución de las tres divisiones hoteleras de la compañía, la de Sol Meliá Vacation Club (SMVC) y la mejora de la situación financiera", expone la empresa en un comunicado.

    Así, las ventas aumentaron casi un 8 por ciento, al llegar a los 1.257 millones de euros, frente a los 1.165 millones del año anterior.

    Mientras, el EBITDA (beneficio bruto de explotación) aumentó un 13,2 por ciento, al situarse en los 326 millones de euros.

    Los resultados del cuarto trimestre de la cadena hotelera "son también reflejo de una positiva evolución", añaden las fuentes, ya que el EBITDA creció un 13,9 por ciento, hasta alcanzar los 60,7 millones de euros, mientras que el beneficio neto aumentó un 113,6 por ciento (16,1 millones de euros).

    En estas cifras se incluye la venta del 50 por ciento del Meliá Colón (218 habitaciones en Sevilla) por el precio total del hotel de 40 millones de euros a 21,4 veces múltiplo de EBITDA.

    En cuanto a las adquisiciones, la compañía compró 475 hectáreas en Salvador de Bahía (Brasil), en las construirá un complejo turístico que incluya hotel, unidades de Sol Meliá Vacation Club, residencial y centro comercial, que podría estar listo en 2008.

    De sus tres divisiones hoteleras, Sol Meliá recalca "la recuperación vivida en los hoteles urbanos españoles durante el pasado ejercicio, el buen desarrollo de los hoteles vacacionales de la compañía y en especial los de España y la República Dominicana".

    Todo ello llevó a mejorar el ingreso medio por habitación en un 7,5 por ciento.

    Por su lado, Sol Meliá Vacation Club, que continuará con su expansión en Canarias y en el Caribe, incrementó la venta de sus semanas en un 70 por ciento, mientras que los ingresos subieron un 51 por ciento, hasta llegar a los casi 87 millones de euros.

    Las ventas netas de solmelia.com en 2006 supusieron 103 millones de euros, con un incremento del 48 por ciento sobre el año anterior.

    "Como respaldo a la positiva evolución de la compañía, a sus perspectivas de futuro y como reconocimiento a la reducción de 333 millones de euros de deuda que Sol Meliá ha llevado a cabo en el periodo 2004-2006, así como a la mejora de los ratios crediticios, la agencia de rating Moody's ha calificado a la cadena hotelera con el grado de inversión Baa3 con perspectiva estable", destaca.

    Igualmente, la compañía se muestra orgullosa de aparecer en el número 48 de la encuesta elaborada por el Reputation Institute de Nueva York.

    En otro orden de cosas, la empresa recuerda que en enero de 2007 Ailemlos, S.L. (antiguos propietarios de Tryp Hoteles) vendió el 6,5 por ciento de Sol Meliá (12 millones de acciones aproximadamente).

    Esta operación ha permitido también incrementar el número de acciones disponibles de SOL (free float) mientras que la liquidez ha variado desde los 8 millones de euros diarios (3 meses antes de la operación) hasta los 27,5 millones de euros a fecha de disposición.EFECOM

    sr/jla