Empresas y finanzas
Comisión PE aprueba el nuevo paquete de medidas de seguridad marítima
Bruselas, 27 feb (EFECOM).- La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy el tercer paquete de medidas de seguridad marítima que se tramita en la Unión Europea para prevenir catástrofes como la del petrolero Prestige en 2002.
El paquete -denominado Erika III, en alusión al buque hundido en el Canal de la Mancha en 1999- consta de siete propuestas legales de la Comisión Europea, que, una vez enmendadas, fueron aprobadas hoy por los eurodiputados por amplías mayorías o, incluso, unanimidad.
Tras el voto, los diputados Rosa Miguélez (PSOE) y Luis de Grandes (PP) se mostraron satisfechos con el resultado final y, a la espera de analizar en detalle las enmiendas aprobadas, coincidieron en que la comisión parlamentaria fue hoy ambiciosa.
"La comisión de Transportes no ha hecho rebajas de ningún tipo. Si en algún caso ha matizado las propuestas originales ha sido para ir más allá", declaró a EFE De Grandes.
Entre otras medidas, las nuevas propuestas pretenden aumentar el número de inspecciones a buques peligrosos desde el actual 25 por ciento hasta el cien por cien, y posibilitar la expulsión de los puertos de la UE de aquellos que no cumplan las normas de seguridad.
Además, hacen más severo el control sobre las concesiones de pabellones de países europeos, supeditándolas al cumplimiento de las normas internacionales de seguridad, algo importante tras la entrada en la UE de Chipre y Malta, dos países que tradicionalmente han asignado pabellones de conveniencia.
El paquete legislativo contempla también la creación de un mecanismo independiente que controle la labor de las sociedades de clasificación, encargadas de certificar la seguridad de cada buque, y racionaliza el mecanismo de sanciones financieras en éste área.
La comisión parlamentaria acordó hoy que, en caso "de negligencia grave", la responsabilidad de las sociedades de clasificación sea "ilimitada", mientras que si la negligencia es "simple", el grado de responsabilidad deberá ser acordado por las partes afectadas, según explicó De Grandes, ponente del informe del PE en esta materia.
Por otro lado, el paquete prevé la creación de una autoridad independiente que controle e identifique los puertos de refugio existentes en los Estados miembros, aunque, según De Grandes, las autoridades nacionales seguirán teniendo libertad para aceptar o no la entrada en sus instalaciones de buques en apuros.
Además, la comisión del PE respaldó la idea de obligar a todos los barcos pesqueros a contar con un sistema de navegación por satélite para prevenir colisiones con buques de mercancías nocivas, pero reclamó que se concedan ayudas para sufragar su instalación, según Miguélez.
En otro orden, el paquete aprobado hoy obliga a los Estados de la UE a ratificar los instrumentos legales internacionales en materia de responsabilidad civil en caso de accidentes y a seguir un "protocolo similar" para investigar cada siniestro.
Asimismo, impone a los barcos que transiten por aguas europeas la obligación de contar con un seguro -en la actualidad, sólo el 55 por ciento lo tienen, según datos de la CE- y establece las bases de una metodología común para investigar accidentes.
Tras el voto en la Comisión de Transportes, el paquete Erika III queda pendientes de su votación en el pleno del Parlamento, prevista para abril o mayo próximos.
La redacción final de las medidas legales debe, además, ser objeto de acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE -Estados miembros-. EFECOM
adp/jlm