Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Consum invertirá 30 millones en Cataluña este año para convertir 53 supermercados y abrir seis



    BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

    La cadena de supermercados valenciana Consum invertirá 30 millones de euros en Cataluña en 2007 para convertir la red de 53 establecimientos que ha adquirido de Supersol y para abrir seis nuevos locales propios, según informó hoy en Barcelona el director general de Consum, Juan Luis Durich.

    La inversión también servirá para doblar la capacidad de la plataforma logística de Consum en El Prat de Llobregat (Barcelona), que es de 8.500 metros cuadrados, con el objetivo de abastecer a los nuevos locales.

    Consum también cuenta con dos nuevas plataformas en el entorno de Barcelona que pertenecían a Supersol y que se encuentran en Mercabarna (2.300 metros cuadrados) y Sant Boi de Llobregat (17.000 metros cuadrados).

    La compra de supermercados a Supersol ha supuesto que Consum haya duplicado su presencia en Cataluña, tanto en número de locales (en 2007 pasa de 60 a 136), como en plantilla (absorbe los 1.300 empleados de Supersol) y metros cuadrados (suma 35.000 hasta un total de 77.000). El motivo de la compra fue conseguir "más notoriedad" en el mercado catalán, señaló Durich.

    El primer supermercado convertido de Supersol a Consum abrirá el próximo 6 de marzo, y el resto entre el 8 y el 12 de marzo. La reforma provocará el cierre de los locales entre seis y doce días.

    Tras este crecimiento, los planes de Consum para Cataluña son "ir creciendo de forma geométrica" y orgánica, sin más adquisiciones por el momento. "Si este año abrimos seis locales este año, que sean 10 el siguiente y otros 15 el siguiente", ejemplificó Durich a Europa Press.

    40 APERTURAS ESTE AÑO.

    Por lo que respecta al resto de España, Consum crecerá en 2007 en los mercados en los que ya está presente, que son Valencia, Cataluña, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía. En total, abrirá unos 40 establecimientos este año.

    Durich descartó entrar en la Comunidad de Madrid porque "tendríamos que empezar de cero", así como vender a través de Internet. Durich defendió Consum como un comercio "de proximidad", por lo que busca productos locales en cada comunidad en la que opera.

    Por lo que respecta a productos de marca Consum, la cooperativa prevé aumentar sus referencias de las 700 actuales a las 1.000 a finales de 2007, aunque Durich puntualizó que "no queremos ir mucho más allá" y puso como límite 1.300 referencias para no superar el 20% de las existencias totales de las estanterías de sus supermercados.

    Consum es la segunda cooperativa de España (por detrás de Mondragón y por delante de Abacus) con más de 500.000 socios consumidores; opera bajo las marcas Consum, Consum Basic y Charter; suma 490 locales, y cuenta con 6.000 empleados (el 95% socios de la cooperativa).

    La cooperativa obtuvo un beneficio de 18 millones de euros en 2005 y una facturación de 862,6 millones y posee una cuota de mercado del 18% en la Comunidad Valenciana, su principal mercado. En Cataluña, la cuota es de entre un 6% y un 8%.