CE dice Marruecos terminará "en unos días" proceso ratificación acuerdo pesca
Bruselas, 27 feb (EFECOM).- El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, afirmó hoy que Marruecos terminará su proceso de ratificación del acuerdo de pesca suscrito con la UE "en cuestión de días", aunque después hará falta cerrar algunos flecos técnicos, antes de que la flota europea acceda al caladero marroquí.
Borg afirmó, ante la comisión de Pesca del Parlamento Europeo (PE), que aunque el rey de Marruecos Mohamed VI firmó ayer el acuerdo pesquero, todavía quedan algunos trámites para acabar la aprobación definitiva por parte del país magrebí, que espera que finalice en unos días.
El comisario explicó que el Gobierno marroquí debe completar aún el proceso de ratificación y la publicación, para que el "acuerdo pueda entrar en vigor".
Recordó, no obstante, que una vez terminado el visto bueno por parte de Marruecos, tendrá que reunirse el comité técnico entre el país magrebí y la Comisión Europea (CE) para cerrar aspectos técnicos cuya solución es necesaria antes de que la flota de la UE faene en aguas marroquíes.
Entre esos puntos pendientes figuran los anzuelos, los períodos de paradas temporales o la prohibición del uso de lámparas que obstaculiza el acceso de la flota de Andalucía al caladero.
Después, añadió Borg, podrán expedirse "en breve" las 119 licencias para los barcos comunitarios que tendrán derecho a pescar en el caladero marroquí, de las que un centenar serán para la flota española.
Además, los barcos europeos estarán autorizados a pescar una cuota anual de 60.000 toneladas para la pesca pelágica industrial (1.333 los españoles).
A cambio, la UE pagará una compensación financiera anual a Marruecos de 40,25 millones de euros, por lo que el país magrebí recibirá en total 161 millones de euros por los cuatro años de vigencia del convenio.
El comisario remarcó que el acuerdo tendrá cuatro años de duración, vigentes a partir del día en que entre en vigor y desde ese momento se podrá pagar la contrapartida financiera a Rabat.
Borg respondió así a preguntas de la eurodiputada española Carmen Fraga (PP) relativas al convenio con Marruecos.EFECOM
ms/jla