Empresas y finanzas

C. Valenciana y CyL denuncian ante CE reparto partidista en España de fondos



    Bruselas, 27 feb (EFECOM).- Los consejeros de Agricultura de la Generalitat Valenciana, Juan Cotino, y de Castilla y León, José Valín, denunciaron hoy ante la Comisión Europea (CE) que el Gobierno español ha repartido los fondos europeos de desarrollo rural en función de "ideologías políticas".

    Cotino y Valín se reunieron en Bruselas con la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, a quien explicaron que sus comunidades autónomas han perdido "cerca del 70% de los fondos que recibían", mientras otras autonomías han visto como éstos aumentaban "hasta un 20%".

    Los consejeros criticaron la asignación por autonomías que ha hecho el Gobierno español de los fondos para 2007-2013 destinados al desarrollo rural -políticas cuyo objetivo es promover en el campo actividades distintas o complementarias de la agricultura.

    Este tipo de programas se cofinancian con dinero de la UE y de los Estados miembros.

    "Hay una cosa clara: las regiones gobernadas por el Partido Socialista tienen aproximadamente el 78% de los fondos europeos de desarrollo rural (correspondientes a España) de acuerdo con el reparto del Estado, y las gobernadas por el Partido Popular no llegan al 20%", aseguró Valín en declaraciones a los periodistas.

    En su opinión, teniendo en cuenta el territorio, este dato "demuestra que, o muy mal gestionan su campo determinadas regiones, o nos han quitado mucho dinero sin venir a cuento en este reparto".

    "Si el Gobierno no tiene en cuenta el equilibrio territorial, se está haciendo política de la de minúsculas, de la barata, pero no se está trabajando por España", añadió.

    Valín explicó que mientras que en el anterior período (2000-2006) a su autonomía le correspondieron alrededor de 1.755 millones euros, para el actual se le han asignado 723 millones.

    En el mismo sentido se expresó Cotino, quien señaló que el Gobierno debería "rectificar porque lo ha hecho mal", y dar marcha atrás como ha hecho con la retirada del anteproyecto de la Ley del Alcohol.

    Los consejeros criticaron la situación en que han quedado sus comunidades con respecto a otras regiones en el reparto de los fondos efectuado por el Ministerio de Agricultura.

    Así, Valín señaló, como ejemplo, que "tres provincias de Castilla y León, como León, Zamora y Salamanca, van a recibir menos que cualquiera de las dos provincias extremeñas, menos que la mayoría de las provincias andaluzas, y aproximadamente lo mismo que Asturias o que Lugo".

    "Eso produce unas diferencias de competitividad tremendas en las producciones de las distintas regiones" y "creemos que conculca los principios de coherencia, de cohesión y de libre competencia de los territorios europeos, que están en toda la normativa de la UE", añadió.

    Además de este asunto, el conseller de la Comunidad Valenciana trató con Fischer Boel la situación de los cítricos en la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) de las frutas y hortalizas.

    Cotino trasladó a la comisaria el deseo del Gobierno valenciano de que los cítricos reciban "un tratamiento específico" dentro de la OCM, por sus características especiales y dadas "las circunstancias de crisis que está viviendo" el sector. EFECOM

    mvs/ms/pam