Empresas y finanzas

Ministra satisfecha por acuerdo y abre posibilidad a conseguir más licencias



    Vitoria, 27 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, expresó su "gran satisfacción" por la firma por el Rey Mohamed VI del acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea, y explicó que está abierta la posibilidad de obtener más licencias si algún país de la UE renuncia a alguna de las suyas.

    La ministra compareció hoy junto a candidatos socialistas de Alava en Vitoria, antes de reunirse con representantes del sector rural.

    A preguntas de los periodistas, Espinosa se refirió a la firma por el Rey de Marruecos del acuerdo pesquero, que permitirá faenar en los caladeros marroquíes a 119 barcos europeos, de los 101 son españoles.

    El reparto es de 41 licencias para Andalucía, 36 para Canarias, 18 para Galicia, tres para el País Vasco (para atuneros de caña), dos para Cantabria y uno para Asturias.

    La ministra explicó que queda abierta la posibilidad de conseguir más licencias (de las 18 que no son españolas) si no se llegasen a utilizar por parte de otros países de la UE, a quienes se les podrían pedir. Por ejemplo, Francia ya ha cedido una a España.

    Respecto a cuándo podrán faenar efectivamente los barcos, Espinosa matizó que antes tiene que reunirse una comisión mixta de la Unión Europea y Marruecos para ponerse de acuerdo en tres temas técnicos pendientes.

    Uno es la utilización de luces, que afecta sobre todo a los barcos de Andalucía, otro, sobre los anzuelos, y el último, definir las paradas biológicas en función de la normativa marroquí.

    "Son los tres temas pendientes, y (una vez resueltos) automáticamente podrían iniciar la pesca", ya que toda la documentación por parte española está presentada ante Bruselas.

    La ministra insistió en que la puesta en marcha del acuerdo "es una gran satisfacción, porque todo el mundo recordará que este acuerdo se rompió en el año 1999, y tras las negociaciones conseguimos volver al caladero de Marruecos, de donde nunca debimos haber salido".

    Espinosa realizó un llamamiento "a la responsabilidad del PP, que ahora hace acusaciones sobre este acuerdo, y preguntarle por qué él no tuvo ninguna intención de renovarlo en aquel momento".

    "Enhorabuena al sector pesquero español, que va a ser el beneficiario de este acuerdo, y agradecimiento al Reino de Marruecos por permitirnos volver a su caladero", concluyó. EFECOM

    rc/txr