Empresas y finanzas

Grupo Cleop cerró 2006 con beneficio de 5,2 millones euros, un 31,3% más



    Valencia, 27 feb (EFECOM).- El Grupo Cleop cerró el ejercicio de 2006 con unos beneficios de 5,2 millones de euros, un 31,3% más que el año anterior, y su volumen de negocio ascendió a 60,3 millones, casi un 40% superior.

    Según los resultados del ejercicio comunicados por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el porcentaje de un 8,76% de los ingresos sobre los resultados es "de los más altos del sector" de la edificación.

    El beneficio de explotación de la compañía se situó en 7,5 millones de euros, un 12,43% más respecto al año anterior, y el resultado antes de impuestos fue de 8,2 millones.

    La sociedad individual obtuvo unos resultados netos de 4,3 millones con un incremento del 30% respecto a 2005 y la cifra de negocios de 47,7 millones supuso un aumento del 36% sobre el ejercicio anterior.

    El resultado bruto de explotación de Cleop S.A. se situó en 6,8 millones y el beneficio neto en 6,3 millones, mientras que el resultado antes de impuestos fue de 6,7 millones.

    El consejo de administración de la compañía ha aprobado para 2007 un presupuesto con una cifra de negocios para el grupo consolidado de 78,3 millones de euros y un resultado neto después de impuestos de 8,1 millones.

    Según la empresa, la cartera de obras de la sociedad individual de 63 millones garantiza la facturación de los próximos dieciocho meses, y entre ellas destacan las oficinas para la Tesorería de la Seguridad Social de Torrevieja (Alicante), la rehabilitación de las fachadas del Ayuntamiento de Valencia, la restauración medioambiental de una fase del río Amadorio y un instituto de enseñanza secundaria en la provincia de Castellón, encargado por la empresa pública Ciegsa.

    El año pasado la filial Gerocleop adquirió la mayoría de la concesionaria Grupo de Profesionales de la Sanidad Privada S.L. de la residencia de tercera edad de Sedaví (Valencia) y obtuvo conjuntamente con Cyosa (al 50%) la concesión de una residencia en Can Picafort (Mallorca). EFECOM

    im/cg