Empresas y finanzas
Cuba necesita reducir importación e impulsar producción propia de alimentos
La Habana, 26 feb (EFECOM).- La economía cubana necesita incrementar la producción de alimentos y reducir las importaciones, en las que invierte unos mil millones de dólares anuales, indicó la viceministra de Economía y Planificación, Magalys Calvo.
Cuba importa anualmente el 84 por ciento de los alimentos destinados a la canasta básica, que incluye un grupo que se distribuye a la población a precios subvencionados, según dijo la funcionaria en una reunión de legisladores en la provincia oriental de Camagüey, informa hoy el diario oficial "Granma".
Además subrayó como una de las misiones esenciales de la economía de la isla el cumplimiento de sus obligaciones de pago.
La viceministra mencionó que entre los objetivos económicos figuran el aumento de las exportaciones y la eficiencia en el sector del turismo, el área más dinámica de la economía de la isla que aporta ingresos anuales por unos 2.000 millones de dólares.
También se refirió a la necesidad de elevar la efectividad del proceso inversor y mejorar la calidad de los servicios y la alimentación de la población. EFECOM
rmo/mar/cpy/jla