Empresas y finanzas

Córdoba contará primer centro andaluz innovación en construcción antes 2008



    Córdoba, 26 feb (EFECOM).- El Centro de Innovación y Tecnologías de de la Construcción de Andalucía se instalará en Córdoba "antes del 31 de diciembre de 2007", según afirmó hoy el presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Antonio Ponce, organismo que impulsa este proyecto.

    Ponce, que presidió en Córdoba el Pleno del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, dijo en conferencia de prensa que el nuevo centro, propuesto en su día por la Cámara de Córdoba, será "una herramienta necesaria" para que Andalucía no tenga que importar materiales de construcción del exterior.

    El edificio, que será gestionado por una fundación que está en "fase de constitución" y en la que participarán la Universidad, empresas privadas, la Junta de Andalucía y las cámaras de comercio, tendrá como objetivo "mejorar las calidades" de los materiales de construcción.

    Para este propósito, el edificio contará con áreas de "formación, investigación y laboratorios de certificación de calidad de los materiales".

    La presidenta de la Cámara de Comercio de Córdoba, María Dolores Jiménez, añadió que el Parque Tecnológico Rabanales 21 es la ubicación prevista para este centro, del que destacó su "relevancia para un sector tan importante" como el de la construcción.

    Añadió que el centro se construirá sobre las bases de "confort, respeto al medio ambiente y ahorro de energía".

    Por otra parte, durante el pleno de hoy se constituyó la Comisión de Infraestructuras, Vivienda y Ordenación del Territorio de las Cámaras de Comercio, que estará presidida por el representante de los Notables del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Ignacio Sánchez Ramade, con la "difícil misión de conjugar los intereses de la construcción y de sectores a los que afecta", indicó Ponce.

    El presidente del Consejo Andaluz resaltó la "repercusión" de esta comisión, ya que elaborará informes "en términos generales" que afectarán a diferentes áreas como "urbanismo y servicios, hostelería o turismo" y mantendrá una relación "fluida de intercambio de información" con la Junta de Andalucía.

    Por su parte, Sánchez Ramade abogó en su discurso de investidura como presidente de esta comisión porque las administraciones públicas "protejan" a la construcción, un sector que representa el "16 por ciento" del PIB y sobre el que pesan "sospechas de la opinión pública e inseguridades jurídicas derivadas de las continuas modificaciones en el cuadro legislativo urbanístico".

    En otro orden de cosas, Ponce insistió en la "necesidad de consolidar" el sector turístico andaluz, para lo que las catorce cámaras de la comunidad abrirán "líneas de colaboración" con la Consejería de Turismo debido a la "incertidumbre" en cuanto al crecimiento del sector.

    Ponce mostró su "satisfacción" por la potenciación de las relaciones comerciales de las empresas andaluzas con Marruecos y Rusia que lleva a cabo el ente de cámaras y la "concienciación" para integrar a mujeres y desempleados "al borde de la marginación social" a través de una nueva edición del Servicio de Integración Activa.

    Por último, subrayó la participación de la cámara en programas de FPO, así como en el I Congreso Andaluz de Trabajadores Autónomos, que se celebrará en Sevilla a finales de marzo.

    Finalmente, la directora general de Comercio de la Junta de Andalucía, María Dolores Atienza, destacó la "incidencia directa en la mejora" del desarrollo económico de Andalucía que producen las políticas de "interés general" que desarrollan las cámaras teniendo en cuenta factores como "la innovación, la integración y la competitividad". EFECOM

    vmm/jrr/mdo