Empresas y finanzas

El precio de la vivienda subirá entre 5 y 6% de media en 2007, según Roan



    Madrid, 26 feb (EFECOM).- El precio de la vivienda residencial subirá entre un 5 y un 6 por ciento en 2007, según un informe inmobiliario de la consultora Roan.

    El crecimiento en el precio de la vivienda previsto por Roan se moderará en 2007 con una subida media entre el 1,5 y el 2,5 por ciento sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) estimado para este año

    El consejero delegado de Roan, Jose Luis Marcos, señaló en la presentación del informe que el mercado inmobiliario "va a sufrir una ralentización" en la demanda y que de aquí a siete años es previsible que el volumen de producción de viviendas disminuya a la mitad, situándose por debajo de las 400.000 al año.

    Marcos señaló que, de producirse esta evolución será lo "suficientemente lenta" para permitir al mercado adaptarse a ella.

    El resto de variables que inciden en la situación económica, como son el empleo y los tipos de interés se mantendrán estables a lo largo de este ejercicio.

    Marcos habló del impacto de la llegada de inmigrantes, hoy compradores de vivienda obsoleta pero que constituirán "una demanda potencial" de vivienda a medio plazo.

    El consejero delegado criticó la Ley de Suelo del Gobierno, que dijo "constituye una seria amenaza" para el sector inmobiliario y que "no servirá de nada" ya que no resuelve el principal problema del incremento de precio, que es la carencia de materia prima.

    Marcos destacó que los ritmos de venta de segunda residencia en la costa han aflojado, ya que los precios actuales sitúan el metro cuadrado en los 3.000 euros, lo que para Roan es inasumible para un comprador nacional y están surgiendo destinos internacionales más baratos como Chipre o Croacia.

    En este sentido, precisó que es necesario explorar la demanda existente en la cornisa cantábrica y costas gallegas y en áreas de montaña relacionadas con el esquí y el senderismo.

    La llegada de un cierto equilibrio al mercado inmobiliario estabilizará los precios de la vivienda de segunda mano que "pasan a ocupar precios hasta un 30 por ciento más baratos que las viviendas de nueva construcción", explicó Marcos.

    Para Marcos es necesario reinventar el negocio inmobiliario con especial atención a la expansión exterior y a la "pujanza" del sector industrial.EFECOM

    spt-aa/txr