Alemania obliga a las aerolíneas no comunitarias a subir sus precios
El ministerio de Transportes alemán ha reconocido que exigió a la aerolínea de Dubai, Emirates Airlines, que subiera los precios de ciertos trayectos o le serían impuestas elevadas multas, y afirmó que se ha solicitado a más aerolíneas no comunitarias, según indicó un portavoz oficial, confirmando la información publicada en el rotativo británico Financial Times.
Según recogía el diario, desde el Ministerio de Transportes germano se amenazó con multar a la compañía aérea árabe por practicar un "liderazgo no autorizado en materia de precios" en la clase Business de algunos enlaces. "Puedo confirmar esa gestión", indicó el portavoz a AFP.
Ante la posibilidad de recibir "sanciones significativas", Emirates Airlines acató la orden y incrementó en un 20% las tarifas de algunos trayectos, como Fráncfort-Johannesburgo o Hamburgo-Singapur, contó al FT.
Acusación a Lufthansa
El vicepresidente de Emirates, Andrew Parker, expresó su descontento por la presión recibida y anunció que han expresado su descontento ante la Comisión Europea. Además, anunció que han solicitado un encuentro con el nuevo ministro de Transportes alemán, Peter Ramsauer.
La aerolínea considera que la política "anti-consumidor" y "sin sentido comercial" es injusta porque no se ha aplicado a otras compañías, y ha acusado directamente a Lufthansa. "Estamos seguros de que es una decisión discriminatoria, que constituye una clara tentativa de (la aerolínea alemana) Lufthansa de atacar a Emirates", afirmó Parker.
De acuerdo con Parker, la compañía aérea de Dubai se puso en contacto con "una docena" de aerolíneas para preguntarles si el Gobierno alemán les había hecho la misma petición, pero "todas respondieron" que no sabían nada del asunto.
La versión oficial
Sin embargo, la versión del Ejecutivo difiere de esta afirmación. "Esta medida no afecta sólo a Emirates, sino que hemos instado a otras compañías a que eliminen sus tarifas del mercado", señaló un portavoz de Transportes en un comunicado consultado por Reuters.
Según explican desde el ministerio alemán de Transportes, la inicaitiva responde a la reglamentación de la Unión Europea, que prohibe a las aerolíneas de países extracomunitarios proponer los mejores precios en trayectos hacia países de otras regiones del mundo.
Desde Lufthansa desmintieron cualquier implicación en el asunto.