Gobierno fija condiciones a Televisa en compra de red de televisión por cable
México, 25 feb (EFECOM).- El Grupo Televisa, la principal compañía de medios en América Latina, deberá dar acceso a sus canales abiertos a las empresas de TV restringida para poder comprar una participación en una red de TV por cable de Monterrey, informaron hoy fuentes oficiales.
La gubernamental Comisión Federal de Competencia (CFC) dio a conocer en un comunicado las condiciones que debe cumplir el Grupo Televisa para comprar la compañía Televisión Internacional (TVI) de Monterrey.
El organismo oficial encargado de garantizar la libre competencia y frenar las prácticas de monopolio precisó que para autorizar la compra, Televisa también deberá mantener la "independencia de otras redes de transmisión".
La CFC aseguró que con estas medidas se garantiza que los consumidores "podrán acceder a la programación de Televisa, aunque el operador de TV restringida que contraten sea competidor de esta empresa".
El organismo antimonopolio señaló que, con esta condición, se evita que los "contenidos de Televisa sean una barrera para la entrada y crecimiento de otros jugadores en el mercado de TV restringida".
Asimismo, indicó que las redes de TV restringida de Televisa y de TVI están obligadas a transmitir todos los contenidos de televisión abierta, "cuyos transmisores así lo soliciten".
Finalmente, la CFC obliga a ambas empresas a mantener su independencia de otras redes de transmisión que sean competidores actuales o potenciales.
En una primera respuesta, una fuente de Televisa dijo que "las condiciones impuestas por la CFC parecen muy duras y desproporcionadas para la compra de un porcentaje minoritario de una compañía de cable en Monterrey".
Agregó que Televisa "estudiará detenidamente los rígidos condicionamientos impuestos por la CFC, analizará las diversas opciones, y de este modo, decidirá el curso de acción a seguir".
Según medios de prensa, Televisa invertirá unos 68 millones de dólares en la compra de una participación en Televisión Internacional como parte de su estrategia para posicionarse en el mercado mexicano en el servicio del llamado "triple play", para transmitir servicio de televisión restringida, internet y telefonía, simultáneamente.
La CFC aseguró en un comunicado que estas condiciones impuestas a la cadena Televisa establecen las bases para una mayor competencia en televisión y telefonía, en el contexto de convergencia, para que el consumidor tenga acceso a una mayor diversidad de programación y servicios a menores precios.
Asimismo, la CFC recordó que Televisa informó sobre su intención de comprar el 49 por ciento de las acciones de otra empresa de televisión por cable, Cablemas, operación que deberá ser analizada "bajo los mismos criterios que se aplicaron en el caso de TVI". EFECOM
jrm/lb/pam