Empresas y finanzas

Agencia Tributaria de Cataluña contará con veintena inspectores en plantilla



    Barcelona, 25 feb (EFECOM).- La Agencia Tributaria de Cataluña contará, cuando se constituya durante este año, con una veintena de inspectores fiscales en plantilla, según ha señalado a Efe el director general del programa para la reforma de la administración tributaria del departamento de Economía, Josep Costa.

    Costa ha explicado que a los quince inspectores fiscales con los que cuenta actualmente la Generalitat se sumarán los que aprueben las oposiciones, ya que han salido a concurso un total de doce plazas.

    A estas doce plazas se han presentado 43 personas, una cifra baja a causa de la escasa tradición opositora, en especial en el ámbito de hacienda, que hay en Cataluña.

    Entre los aspirantes hay varios subinspectores de la Agencia Tributaria española, pero debido a la dificultad del temario se prevé que aprueben sólo cerca de cinco personas.

    "La fase de interinidad de la nueva Agencia Tributaria de Cataluña durará un año, hasta que se cree el consorcio con la Agencia Tributaria española", ha explicado Josep Costa, quien ha añadido que durante este tiempo se gestionarán los tributos cedidos y los propios de la administración catalana.

    La Agencia Tributaria de Cataluña se creará cuando se apruebe la ley que con tal propósito se tramita por el procedimiento de urgencia en el Parlament "y que previsiblemente estará lista antes del verano", ha apuntado Costa.

    Este nuevo organismo, que "será más ágil y más eficiente", según Costa, tendrá también un cuerpo de valoradores para aumentar el control sobre las compraventas inmobiliarias, un equipo que actualmente tutela 27.000 transacciones, cerca de la mitad de las que hay.

    Se calcula que en cada valoración que se revisa se aumenta el 50% las bases imponibles.

    Según el estudio económico del proyecto de ley de creación de la Agencia Tributaria de Cataluña, al que ha tenido acceso Efe, la creación de la Agencia supondrá "significativos incrementos de la recaudación como consecuencia de una mayor eficacia en la lucha contra el fraude".

    Costa ha advertido que esto no supone más presión fiscal, sino incrementar medidas como la remesa de cartas enviadas por la Generalitat a contribuyentes que debían presentar la declaración del patrimonio y que ha tenido un efecto recaudatorio en declaraciones voluntarias de 1,5 millones de euros.

    La Agencia Tributaria de Cataluña contará inicialmente con una plantilla de 350 personas y su creación no supondrá apenas costes para la administración catalana, puesto que el personal saldrá de la Generalitat y no será necesario adquirir una sede para ubicarla.

    Según el estudio económico del proyecto de ley, la sede central se ubicará en la calle Fontanella, 6-8 de Barcelona "junto con la delegación de Barcelona, por lo que no se producirá ninguna modificación inmobiliaria con relación a la situación actual".

    Actualmente, ésta es la ubicación de la Dirección General de Tributos de la Generalitat y también se gestiona desde allí el programa para la reforma de la administración tributaria de Cataluña.

    "Teniendo en cuenta que una parte sustancial de las funciones que hace la Dirección General de Tributos serán asumidas por la Agencia Tributaria de Cataluña, el personal que presta sus servicios en estos ámbitos, como el que corresponde a las tesorerías territoriales, deberá integrarse en la agencia", dice el informe económico.

    "En el ámbito de las delegaciones territoriales, los servicios de atención ciudadana, gestión tributaria, valoraciones, inspección y relaciones con las oficinas liquidadoras quedarán integrados dentro de la agencia. También formará parte la tesorería territorial, que ha de constituir la futura área de recaudación", dice el texto, elaborado por Martí Carnicer, secretario general del departamento. EFECOM.

    ml-jd/mg/mdo