Correa impulsará acuerdo comercial con Chile y Europa, pero descarta con EEUU
Quito, 24 ene (EFECOM).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, aseguró hoy que impulsará las negociaciones comerciales con Chile y la Unión Europea, pero descartó un acuerdo con Estados Unidos.
"Con Estados Unidos no vamos a llegar a ningún acuerdo comercial, que no sea el comercio que mantenemos actualmente, que es positivo para ambos países, pues es nuestro principal socio comercial", remarcó Correa durante su programa radial sabatino.
Tras criticar lo que denominó "bobo aperturismo" del libre mercado, adelantó que la negociación con Chile "está avanzado. Hay cosas que nos podrían perjudicar, tenemos que analizarlas seriamente, pero, en principio, se podrá firmar este año el acuerdo comercial con Chile", subrayó Correa.
También dijo que impulsará las negociaciones con la Unión Europea, que se llevan adelante en el marco de la Comunidad Andina (que Ecuador integra junto a Bolivia, Colombia, Perú y Chile, como miembro asociado), porque, a su juicio, se presenta como un "comercio más justo".
Además, "la Comunidad Económica Europea insiste, correctamente, en negociar con la Comunidad Andina (en bloque), porque si somos una Comunidad no podemos negociar individualmente y firmar un acuerdo que podrían contradecir la normativa andina", remarcó Correa.
Sobre el comercio con EEUU, el jefe del Estado ecuatoriano explicó que su país alienta la extensión indefinida de las preferencias arancelarias (ATPDEA) que Washington concede a los andinos como compensación a la lucha contra el narcotráfico.
Correa descartó reanudar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC), suspendidas con Ecuador desde marzo del año pasado, pues dijo que ese proceso era "una camisa de once varas" que hubiese sido "tremendamente perjudicial para el país".
"Es casi seguro de que se renueva (el sistema de preferencias arancelarias), y nuestra posición es que se prorrogue indefinidamente, porque el ATPDEA no es una limosna, como la quisieron hacer aparecer nuestros negociadores del TLC", apostilló Correa.
"El ATPDEA -dijo el mandatario- es la mínima compensación que nos deben dar por la lucha antidrogas, en la cual el país gasta ingentes cantidades de recursos y donde hemos dado pasos gigantescos" en los últimos años.
El sistema de preferencias arancelarias es una "compensación antidrogas y debe durar lo que dure" el combate al narcotráfico, añadió Correa. EFECOM
fa/cpy/pam