Barril venezolano cierra la semana en 50,49 dólares y gana 63 centavos
Caracas, 23 feb (EFECOM).- El precio del barril del petróleo de exportación de Venezuela cerró hoy con un promedio semanal de 50,49 dólares, 63 centavos más que la media de la semana pasada (49,86), dijo hoy el Ministerio de Energía y Petróleo.
En su página de internet, esa cartera destacó que "los precios de los crudos subieron esta semana impulsados por la preocupación por los suministros de productos refinados en EEUU, problemas en la refinería de Texas" y también por "el cierre de un tramo de un ducto hacia el noreste" de esa misma nación.
Asimismo, por la "caída inesperada de los inventarios de destilados y gasolina en EEUU" y el "incremento de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente".
El precio alcanzado esta semana por el energético de Venezuela, quinto mayor exportador mundial de crudo, situó en 48,19 dólares el promedio del barril nacional en lo que va del año, muy por debajo a la media que alcanzó el año pasado (56,44), aunque supera levemente a la del 2005 (46,03 dólares).
Los registros anteriores del crudo venezolano señalaron precios de venta muy inferiores, al alcanzar los 32,88 dólares el barril en el 2004, 27,76 dólares en el 2003 y 21,95 dólares en el 2002.
El petróleo proporciona el 80 por ciento de las divisas que genera Venezuela y cerca de la mitad de los ingresos del presupuesto nacional.
Las autoridades calculan que por cada dólar que sube o baja el precio del barril de crudo local, los ingresos brutos anuales varían en unos 1.000 millones de dólares.
Venezuela, socio fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), fue una de las naciones del cartel que promovió con mayor énfasis la reducción de su oferta global en 500.000 barriles diarios desde el 1 de febrero pasado, en un empeño adicional a recortes anteriores por revertir cíclicas caídas de los precios. EFECOM
ar/rui/jj