Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La cartera de pequeños y medianos astilleros españolas alcanza en 2006 un record histórico



    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    La cartera de pedidos de los pequeños y medianos astilleros españoles socios de Pymar ascendió a 712.471 toneladas de registro bruto compensadas (TRBC) a finales de 2006, lo que supone un record histórico que supera en un 17,34% las cifras alcanzadas en 2005, ejercicio que ya había sido considerado como el mejor de los últimos 20 años, informó hoy Pymar.

    En cuanto a los nuevos contratos, se firmaron 345.967 TRBC, cifra inferior a la de 2005 (416.696 TRBC), pero que se sitúa entre las mejores de la evolución histórica del sector.

    La especialización tecnológica de las construcciones navales españolas es unos de los factores que ha influido decisivamente en la confianza de los armadores en los pequeños y medianos astilleros de nuestro país.

    Pymar también destaca que aunque el subsector de los pequeños y medianos astilleros no tenía ninguna relación con la crisis de Izar y la conversión de esta empresa en Navantia, la puesta en marcha de soluciones a los problemas de los astilleros públicos ha contribuido a mejorar de forma general la imagen de estabilidad del sector español de la construcción naval, lo que ha beneficiado de manera complementaria a los astilleros privados.

    En cuanto a la producción, las puestas en quilla alcanzaron las 293.961 TRBC y las entregas 222.460 TRBC, "cifras nunca alcanzadas", mientras que las botaduras, con 191.778 TRBC se situaron sólo un poco por detrás del año 2005.

    Por su parte, el ratio TRBCP/plantilla fija para 2006 se fija en 127,91, cuando en 1986 estaba en un escaso 14,27. Dicho ratio hay que analizarlo conjuntamente con el fuerte desarrollo por parte de la industria auxiliar, que ha venido sustituyendo de una manera eficaz, el intenso ajuste laboral llevado a efecto en todos los astilleros privados.