Empresas y finanzas

ENI ganó 9.220 millones de euros, un 4,9 por ciento más que en 2005



    Roma, 23 feb (EFECOM).- La compañía petrolera italiana ENI cerró el 2006 con un beneficio neto de 9.220 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,9 por ciento en relación al año precedente, según los datos provisionales comunicados hoy por la compañía.

    Ante este resultado, la empresa de hidrocarburos ha propuesto el pago de un dividendo de 1,25 euros por acción, el 13,6% más de los repartido en 2005, aunque precisó que el 0,60 euros de este dividendo se había ya distribuido como anticipo.

    El comunicado de Eni precisa que en el cuarto trimestre de 2006, el beneficio neto fue de 1.520 millones de euros, lo que supone un descenso del 27,8%, respecto a los 2.105 millones de euros del mismo periodo en 2005.

    El resultado operativo fue de 19.327 euros, registrando un aumento del 14,9% respecto al año pasado

    La producción de hidrocarburos en 2006, ascendió a 1,77 millones de barriles de petróleo diarios, lo que supone un aumento del 1,9% respecto al año pasado, "a pesar de la perdida de la producción del yacimiento venezolano de Dación (-46.000 barriles al día).

    Según el comunicado, se confirmó el ritmo de producción esperado del 3% y se registró un aumento sobre en particular en Libia, Egipto y Angola.

    ENI comunicó además que la venta de gas en Europa alcanzó los 97.520 millones de metros cúbicos, lo que supone un aumento del 4%.

    El consejero delegado de ENI, Paolo Scaroni, destacó que el 2006 "ha sido un año de récord" y se mostró particularmente satisfecho "por el rendimiento del 14,8% conseguido por los accionistas".

    Eni presentó además su plan estratégico para el periodo 2007-2010, que prevé "un aumento de las inversiones técnicas respecto al 2006" pero no dio cifras.

    El grupo de hidrocarburos tiene el objetivo de igualar en 2007 la producción diaria de barriles de 2006 (1,77 millones al día), "debido al declino productivo de los yacimientos en Italia y en el Mar del Norte, que se compensarán con el aumento en Libia".

    Así como, en el sector de gas, el grupo quiere reforzar su liderazgo en el mercado europeo respecto a 2006 (97.520 millones de metros cúbicos) esperando aumentos de sus ventas en Península Ibérica, Alemania, Austria y Francia. EFECOM

    ccg/txr