Empresas y finanzas

Barajas será la sede del negocio de mantenimiento de Iberia-British

  • Facturará 900 millones más sólo por los trabajos que la británica subcontrata


El negocio de reparaciones de Iberia será el gran beneficiado de la fusión con British Airways. Aunque no se ha establecido ningún compromiso en el acuerdo inicial de intenciones aprobado el pasado jueves, ambas aerolíneas ya han apalabrado que Madrid sea la sede del mantenimiento del nuevo gigante aéreo europeo.

Según aseguran a elEconomista fuentes cercanas al negocio de mantenimiento, La Muñoza, en Barajas, será el cuartel de operaciones del área de reparaciones de todo el grupo y diseñará la estrategia a seguir en los próximos años. Una de las primeras decisiones que se tomarán cuando la operativa de las dos aerolíneas se realice de manera conjunta será intentar recuperar la mayoría del trabajo que British Airways subcontrata en la actualidad a terceros para que se lleve a cabo en los talleres de Iberia Mantenimiento.

Con esta significativa nueva carga de trabajo, la filial de reparaciones de la aerolínea española se aseguraría al año unos 900 millones de euros de facturación más. Esta cifra se sumaría a los ingresos anuales que consigue y que en 2008 superaron los 700 millones de euros.

La joya de la corona

Durante los últimos años, Iberia Mantenimiento ha sido la joya de la corona de la aerolínea española y una de las filiales del grupo que más ha crecido. De hecho, el trabajo realizado por su anterior responsable, Manuel López Aguilar, le ha servido para dar el salto en la compañía con la llegada de la nueva cúpula y colocarse en un puesto de confianza del nuevo presidente, Antonio Vázquez, como director general, comercial y de clientes.

En su antiguo cargo en Iberia Mantenimiento le sustituye José Luis Ruíz de Castañeda, que continúa con la herencia de López Aguilar de incrementar paulatinamente la carga de trabajo de la filial. El último gran contrato que se consiguió fue en septiembre, cuando el grupo escandinavo SAS confió a Iberia Mantenimiento la conservación en exclusiva de toda la flota de aviones MD80, A330 y A340. El contrato incluye la revisión C, que se realiza cada 18 meses en los aviones de largo radio y cada 20 en los de corto y medio radio y la revisión D, que es más completa y se conoce en el mundo aéreo como la Gran Parada.

En la actualidad, Iberia Mantenimiento es la novena compañía mundial del negocio de reparaciones. Si se le sumara la carga de trabajo que British Airways cede a terceros se podría colocar en la cuarta posición, sólo por detrás de Lufthansa Technik, Air France-KLM y United Airlines. Además de las filiales de mantenimiento de las aerolíneas, existen otros gigantes del sector independientes que están especializados sobre todo en motores. Es el caso de General Electric Engines o Rolls-Royce.

Precisamente el negocio de mantenimiento de Iberia era uno de los grandes handicaps para los expertos ante una posible fusión con el gigante aéreo alemán Lufthansa, que factura en reparaciones 4.496 millones. Si se hubieran fusionado en su día ambas aerolíneas, se daba por hecho que Lufthansa se hubiese desprendido de este activo.