Sinopec y Syntroleum desarrollarán tecnología de licuefacción de gas en China
Pekín, 22 feb (EFECOM).- La mayor refinería china, Sinopec, ha firmado un preacuerdo con la compañía estadounidense Syntroleum, para desarrollar una tecnología de licuefacción de gas para obtener combustible y tener una menor dependencia de la importación de petróleo en el futuro, informó hoy Radio Internacional de China.
A la espera de completar un acuerdo definitivo, Sinopec planea destinar 20 millones de dólares anuales durante cinco años a financiar el desarrollo de esta tecnología, que también busca diversificar las fuentes de energía a largo plazo, publicó el rotativo "South China Morning Post".
La cooperación entre ambas compañías recoge además la producción de una planta con capacidad para producir 17.000 barriles anuales de combustible líquido derivado del gas natural, así como una planta piloto con capacidad para producir 100 barriles diarios de combustible líquido a partir del carbón.
Ambas plantas se establecerán en China y estarán financiadas en su totalidad por Sinopec, que aplicará en exclusiva la tecnología facilitada por Syntroleum.
Un portavoz de Sinopec citado por el periódico subrayó que la inversión en esta tecnología busca complementar los esfuerzos de la compañía por desarrollar sus reservas de gas a largo plazo, difícil tarea dado que China sólo cuenta con el uno por ciento de las reservas mundiales de gas.
Sinopec anunció en 2006 el hallazgo del campo de gas de Puguang, situado en la provincia suroccidental del Sichuan, cuyas reservas fueron fijadas en principio en 188.300 millones de metros cúbicos.
Sin embargo, el presidente de Sinopec, Chen Tonghai, destacó que el potencial del yacimiento asciende a 400.000 millones de metros cúbicos, lo que supondría un aumento del 62 por ciento en las reservas de petróleo y gas de la compañía respecto a 2005.
El presidente de la consultora PetroAsian, Albert Kwong, explicó al rotativo que el combustible líquido extraído a partir de gas podría convertirse en una energía lucrativa.
"Sinopec firmó un preacuerdo para comprar gas licuado a Irán durante 25 años. Si los precios del petróleo se mantienen altos en el futuro, puede que algún día sea rentable transformar gas en combustible líquido en vez de importar petróleo", vaticinó Kwong.
Según datos de la Comisión de Administración y Supervisión de Bienes Estatales, las compañías petroquímicas y petroleras estatales chinas invirtieron en el extranjero 395.580 millones de yuanes (51.041 millones de dólares, 38.994 millones de euros), excediendo en un 18,8 por ciento el presupuesto. EFECOM
pa/abc/mdo