Empresas y finanzas
GM Europa insiste: para reestructurar Opel hacen falta ayudas públicas
General Motors Europa ha insistido hoy que el plan de reestructuración de las firmas automovilísticas Opel y Vauxhall va a necesitar de ayudas públicas de los países europeos en los que está presente, además de una contribución de los empleados. Ayer, el ministro de Finanzas germano afirmó que la compañía había asegurado que podía hacer frente a la financiación por sí misma.
"La reestructuración de Opel, para que sea sostenible a largo plazo, requiere la implicación y el apoyo financiero de todos los accionistas,incluidos los empleados y los gobiernos", señaló la filial del fabricante de automóviles estadounidense.
"Seguimos negociando con los gobiernos para que se comprometan con nuestro plan en la misma medida en que estaban dispuestos a hacerlo con las propuestas de Magna", han señalado desde la compañía, que considera que esta es la única forma de conseguir el "éxito" del proyecto.
Ayudas, ¿sí o no?
De esta forma, GM responde a las declaraciones realizadas ayer por el ministro de Economía germano, Rainer Brüderle, quien aseguró que la firma estadounidense no necesita ayudas para reestructurar Opel.
Bruederle, en declaraciones a la cadena de televisión alemana ZDF, manifestó que cualquier empresa puede solicitar respaldo económico a Berlín, siempre que se ajuste a la normativa vigente, y añadió que "la nueva noticia es que el responsable del consejo de supervisión dijo 'no lo necesitamos, podemos hacerlo por nosotros mismos'".
Según explicó, el Gobierno alemán contactó con el departamento de prensa del grupo para ccorroborar esta afirmación, y fue "confirmado y expresamente autorizado".
Las inversiones necesarias
General Motors se comprometió ayer, durante una reunión con los Gobiernos europeos que albergan plantas de su filial Opel, a presentar el primer esbozo de sus planes de reestructuración a finales de noviembre o principios de diciembre.
Los planes definitivos estarán listos a finales de diciembre, mientras que el esquema financiero, incluyendo las ayudas públicas necesarias, no se cerrará hasta enero o febrero.
En este sentido, GM Europa afirmó hoy que está dispuesta a realizar las inversiones que sean necesarias en Opel. Esta semana, el Gobierno germano afirmó que GM tandrá que destinar 3.300 millones de euros a la reestructuración de Opel.