Empresas y finanzas
Economía/Finanzas.- Mutua Mussap ganó 1,2 millones en 2006 y pone en marcha un plan para llegar a 100.000 clientes
BARCELONA, 21 (EUROPA PRESS)
La mutua catalana Mussap cerró el 2006 con un beneficio de 1,2 millones de euros, llegando a unos ingresos por primas de 25,86 millones. La entidad, que celebra su 75 aniversario, incrementó también en un 21% sus fondos propios hasta los 24,72 millones.
A principios de 2007 Mussap llegó a los 70.000 mutualistas y en los próximos cuatro años pretende alcanzar los 100.000 clientes y aumentar un 40% sus ingresos por primas, hasta los 36,20 millones de euros.
El director general de Mussap, Luís Cañabate, anunció además que en este periodo inaugurarán cinco nuevas oficinas en España, situadas en Rioja, Navarra, Baleares, Andalucía y Castilla La Mancha. A éstas se debe sumar la sucursal que abrieron en Valencia el pasado mes de octubre. Hasta ahora la compañía sólo contaba con instalaciones en Catalunya, Aragón y Valencia.
Cañabate admitió que hace tres años debieron cerrar la sección de automóviles, que representaba el 75% de sus acciones, lo que les ha hecho "más pequeños". No obstante, resaltó que esto les ha ayudado a "ganar dinero", gracias al crecimiento de otros sectores diversos, entre los que destacan seguros de comercios y Pymes.
ALGUNAS MUTUAS "CAERAN" CON EL PLAN SOLVENCIA II.
Cañabate aseguró que actualmente Mussap se encuentra "mejor que las grandes mutuas", ya que han sido "previsores" y cuentan con una "entidad muy saneada". En este sentido, destacó que su margen de solvencia supera siete veces lo exigido por la legislación actual.
En cuanto a la futura aplicación del plan Solvencia II, que requerirá de mayor margen de capital, Cañabate afirmó que están "preparados". Sin embargo, auguró que al entrar en vigor este plan algunas mutuas deberán cerrar. "Caerán solas, y no porque no sean operativas, sino porque las exigencias serán tan grandes que no tendrán ni recursos humanos para asumirlas", sentenció Cañabate.
En este sentido, cabe destacar que Mussap cuenta con unos incrementos patrimoniales superiores a los de la media del sector y en 2006 llegó a los 24,72 millones, cuatro millones más que en el periodo anterior. Esto, según Cañabate, les permitirá no verse "congelados" a la hora de emprender proyectos en el futuro.
Sobre las últimas concentraciones de mutuas, Cañabate explicó que no están "en venta" y que estos movimientos "siempre se producen por arriba y no por debajo". Asimismo, recalcó que la administración no les "presiona" para unirse con otras compañías.
'CERO RIESGO' ES EL "PRODUCTO ESTRELLA".
El director general de la mutua explicó que para conseguir sus objetivos para los próximos tres años cuentan con una "absoluta novedad" en el mercado de los seguros de automóvil. "Pretendemos hacer un plan de expansión y sin un producto es más difícil", opinó.
El seguro se llama 'Cero riesgo' y fue presentado a finales del año pasado. Este producto, que cuenta ya con 10.000 pólizas contratadas, está "a caballo" entre los precios de todo riesgo y terceros. Supone una inversión en el seguro de un turismo, una cifra que el conductor elige según sus necesidades desde los 3.000 euros hasta los 60.000.
Esta suma salda las necesidades de reparación del coche en caso de accidente y, si el daño fuera superior a la cantidad de dinero disponible, la mutua proporciona un coche de un valor igual a la cifra fijada por el conductor a la hora de pagar el seguro.