Empresas y finanzas

El beneficio neto del Grupo ACS en 2006 creció un 105%, hasta los ? 1.250 millones



    - El beneficio ordinario, sin incluir resultados extraordinarios,
    aumentó un 37,2%, superando los ? 835 millones.

    - La cifra de negocios del Grupo aumentó el pasado año un 16,1%,
    hasta superar los 14.067 millones de euros.

    - Todas las áreas de negocio incrementaron su cifra de ventas y de
    beneficios a tasas de dos dígitos.

    - Las inversiones netas durante el pasado año ascendieron a ? 5.407
    millones, un 28,2% más.

    - Unión Fenosa será integrada en 2007 como una nueva rama de
    actividad dentro del Grupo.

    Resultados Consolidados

    El Grupo ACS obtuvo en 2006 un beneficio neto histórico de ? 1.250,1 millones, un 105,4%
    más que en el mismo período de 2005. Este resultado incluye la venta de la participación en
    Urbis, que generó unas plusvalías después de impuestos de 344 ? millones.

    El beneficio ordinario después de impuestos aumentó en todo caso un 37,2% el pasado año,
    hasta los 835,4 ? millones, gracias a la buena evolución de todas las actividades operativas,
    cuyas cifras de ingresos y de beneficio neto crecieron en todos los casos a tasas de dos
    dígitos, y la aportación de las empresas participadas.

    La cifra de negocio del Grupo ACS en 2006 alcanzó los 14.067 millones de euros, lo que
    supone un incremento del 16,1%. Las ventas internacionales del Grupo ascendieron a 2.281
    millones de euros, que representan un 16,2% de las ventas totales.

    Los resultados operativos mostraron una sólida evolución durante el pasado año. El beneficio
    bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 16% hasta alcanzar los ? 1.270,3 millones, lo que
    representa un margen sobre ventas del 9%. Por su parte el beneficio neto de explotación
    (EBIT) fue de ? 971,6 millones, un 18,9% más, mejorando el margen sobre ventas hasta el
    6,9%.

    El beneficio neto aportado en 2006 por las empresas participadas cotizadas, una vez
    deducidos los gastos financieros, ha sido de ? 231,9 millones que supone un crecimiento del
    194,9%, gracias al buen resultado obtenido por estas empresas y al incremento de la
    participación en Unión Fenosa a lo largo del pasado ejercicio.

    Desde el 1 de enero de 2007, Unión Fenosa está integrada como una nueva rama de actividad
    dentro de la organización, lo que llevará consigo un cambio en el perímetro de consolidación en
    las cuentas del Grupo ACS y que la empresa eléctrica pase a consolidarse por integración
    global.

    Si este hecho se hubiese producido en 2006, la cifra de negocios del Grupo habría superado
    los ? 20.100 millones y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) habría ascendido a más de ?
    3.100 millones.

    Resultados por Áreas de Negocio

    Construcción

    La actividad de Construcción obtuvo unas ventas de ? 6.750,3 millones durante el pasado año,
    un 17,9% más que en 2005. Este importante crecimiento se debe a la fuerte actividad en el
    mercado nacional, especialmente en las áreas de obra civil y edificación no residencial. El
    beneficio bruto de explotación (EBITDA) aumentó un 17,9% hasta los 504 millones de euros y
    el beneficio neto un 18%, con lo que alcanzó los ? 282,1 millones.

    La cartera de obra a finales del pasado año siguió aumentando y se situó en los ? 10.661
    millones, un 13,8% más que hace un año, lo que equivalente a 19 meses de producción. Entre
    las adjudicaciones más destacadas durante el pasado año en España están la construcción de
    un tramo del ferrocarril de alta velocidad de Levante entre Olalla y Aracas (Cuenca), el
    desarrollo del nuevo complejo ferroviario Plaza en Zaragoza, la remodelación de la nueva
    estación de Sants para el AVE en Barcelona, la ampliación de la A-8 en Asturias entre Navia y
    Tapia Casariegos, la construcción de la presa Villalba Barros en Badajoz, la construcción de la
    desaladora de Barcelona y la del nuevo centro penitenciario de Morón de la Frontera en Sevilla.
    En el ámbito internacional, destacan el inicio de la construcción de los cuatro túneles del
    contrato de ampliación del Metro de Nueva York entre el barrio de Queens y la estación Grand
    Central en Manhattan, la concesión y construcción de la Autopista Jónica en Grecia y la
    construcción de la autopista S1 Bielsko Biala Skoczow Cieszyn en Polonia. De hecho, la
    cartera internacional de esta área ha crecido el pasado año un 27,9%.

    Servicios Industriales

    El área de Servicios Industriales incrementó sus ventas en 2006 un 16,4% hasta los ? 4.747,7
    millones, con un fuerte desarrollo de la actividad internacional que ya representa la tercera
    parte de sus ventas. El EBITDA creció un 21,9%, hasta los 419 millones de euros, y el beneficio
    neto ascendió a ? 222,6 millones, un 24,2% más que en el ejercicio anterior.

    El Grupo ACS reforzó durante 2006 su apuesta por las energías renovables, de forma que a
    finales del año pasado participaba en 18 parques eólicos en España con una potencia instalada
    de 572 MW. Trece de esos parques, que representan una potencia instalada de 438 MW, son
    directamente gestionados por el Grupo y en 2006 generaron unas ventas de 64 millones de
    euros. Asimismo, el área participa en 11 parques que se encuentran en fase de construcción y
    que representan una potencia instalada adicional de 299 MW y en otros 21 parques en fase de
    financiación o promoción que contarán con una potencia instalada de 692 MW.

    Además de su apuesta por la energía eólica, el Grupo ACS participa en el desarrollo de las
    plantas termosolares Andasol I y II en Granada, de 50 MW cada una, y en otra en Extremadura
    en fase de promoción y cuya potencia instalada también es de 50 MW. Fuera de España, el
    Grupo participa en 12 concesiones de gestión y mantenimiento de líneas de alta tensión en
    países latinoamericanos, principalmente en Brasil, en las que ha invertido ? 160 millones.
    La cartera de Servicios Industriales a finales de 2006 se situaba en ? 5.087 millones, un 19,2%
    más que en diciembre de 2005, que representa 13 meses de producción y en la que destacan
    proyectos como la construcción de la central de ciclo combinado de Morata de Tajuña en
    Madrid, el desarrollo del proyecto ADI-1000 de reducción de fuel oil para la refinería Petronor
    de Repsol en Bilbao, las instalaciones electromecánicas del nuevo Hospital Puerta de Hierro en
    Majadahonda (Madrid), la construcción de la desaladora de Escombreras y la construcción de
    diversos parques eólicos en Valencia.

    En el ámbito internacional, entre los contratos más representativos obtenidos durante 2007 se
    encuentran la reforma y construcción de una planta de polietileno en Kuwait, los montajes
    mecánicos para la central de ciclo combinado de Puertomadryn en Argentina, la ampliación del
    de la refinería Lázaro Cárdenas de Minatitlan en México, la construcción de la red de
    distribución de gas natural en Lanzhou (China) y la construcción de líneas de alta tensión y de
    distribución eléctrica en Camboya.

    Servicios

    El área de Servicios obtuvo unas ventas de ? 2.657,1 millones en 2006, lo que representa un
    crecimiento del 10,4%, mientras que el beneficio bruto de explotación aumentó un 8,7% hasta
    llegar a los ? 376 millones. El beneficio neto del área, por su parte, creció un 14,7% hasta
    alcanzar los ? 129,3 millones.

    La cartera actual del área de Servicios se sitúa por encima de los ? 14.171 millones,
    equivalente a 5 años de producción. Entre las adjudicaciones más recientes destacan los
    contratos de limpieza y recogida de RSU de Mollet del Vallés y Sant Joan Despí en Barcelona,
    la de Roquetas de Mar en Almería, la de Benomelall en Marruecos y la de Vilanova de Gaia en
    Portugal; la adjudicación de la licencia para la prestación de servicios de atención de aeronaves
    en tierra en los aeropuertos de Málaga, Lanzarote y Fuerteventura; la limpieza de los centros
    hospitalarios de la Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León y la gestión
    integral del centro de Alzheimer promovido por la Fundación Reina Sofía en Madrid.

    Inversiones netas y endeudamiento

    Las inversiones totales del Grupo ACS durante el pasado año ascendieron a ? 6.436 millones,
    entre las que destacan la adquisición de una participación del 10% del capital de Iberdrola por
    un importe total a ? 3.297 millones, equivalente a 36,6? por acción, y el incremento de la
    participación de Unión Fenosa en un 16% por importe de ? 1.728 millones.

    También son significativas las inversiones realizadas en el área de Servicios Industriales, ? 552
    millones destinados principalmente a proyectos de energías renovables y concesiones como
    líneas de transmisión de energía en Brasil, y los ? 328 millones en Concesiones, principalmente
    dirigidos al desarrollo de los proyectos del Hospital de Majadahonda, la cárcel de Brians y la
    autopista gallega entre Santiago y Brion.

    Las inversiones netas consolidadas, descontadas las desinversiones de las cuales la más
    importante fue la venta del 24,8% de Urbis por 823 millones de euros, se situaron en ? 5.407
    millones.

    El endeudamiento neto sin considerar la financiación de proyectos se situaba a finales del
    pasado año en ? 1.753 millones, equivalente al 54% del patrimonio neto y 1,4 veces el
    beneficio bruto de explotación del Grupo en 2006. La financiación sin recurso para el accionista
    sumaba ? 6.993 millones.