La facturación de los concesionarios aumentó un 0,2% en enero
Madrid, 20 feb (EFECOM).- Los concesionarios automovilísticos españoles facturaron el pasado mes de enero por la venta de coches 2.225 millones de euros, un 0,2 más que en el mismo mes de 2005, informó hoy la patronal sectorial Faconauto.
Este sector hizo en el primer mes del año un esfuerzo promocional de 175 millones de euros durante el pasado mes, lo que supone un aumento del 20,3% con respecto al mismo mes del año anterior.
A este respecto, la promoción media aplicada a los vehículos nuevos subió un 15,3% en enero de 2007.
En su análisis del mercado automovilístico mensual, Faconauto insiste en que unos 2.500 automovilistas anticiparon la compra de su vehículo al mes de diciembre para no perder las ayudas fiscales que contempla el Plan Prever, ante los rumores sobre una posible supresión de este programa en 2007.
Sin embargo, las posibles distorsiones de mercado que pueda provocar la modificación del Plan Prever (que excluye a los vehículos de segunda mano y a los de cilindrada igual o superior a 2.500 centímetros cúbicos) no se percibirán hasta los meses de febrero y marzo.
Según Faconauto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos se situaron en 116.313 unidades en enero, lo que supone un incremento del 2,6% con respecto a idéntico mes del año anterior.
Con el efecto del adelanto de compras y la existencia este año en enero de un día laborables mas, la subida real de matriculaciones de turismos y todoterrenos, habría sido de un 0,8%.
Desglosadas por segmentos, las ventas de turismos crecieron un 1%, hasta las 105.629 unidades y las de todoterrenos casi un 20%, hasta situarse en 10.684 unidades.
Para el cierre del mercado, Faconauto apuesta por un descenso de las ventas del 1,3%, hasta situarse en un total de 1.474.604 automóviles, siempre que el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del barril de petróleo estable (60 dólares) y un nivel de tipos de interés de hasta el 3,7%.
Las matriculaciones de todoterrenos continuarán su senda ascendente en 2007, con un incremento de las ventas del 5,4%, hasta alcanzar las 137.450 unidades. EFECOM
aa/pam