Empresas y finanzas

UBS registró pérdidas de 373 millones de euros en el tercer trimestre



    El banco suizo UBS registró pérdidas por importe de 373 millones de euros en el tercer trimestre del año, en contraste con las ganancias de 187 millones de euros del mismo periodo de 2008, informó la entidad, que encadena así cuatro trimestres consecutivos en 'números rojos'.

    El mayor banco suizo precisó que sus cuentas del tercer trimestre reflejan el impacto negativo de una carga extraordinaria de 1.423 millones de euros, incluyendo el coste de un crédito propio por importe de 950 millones de euros, así como pérdidas de 409 millones de francos vinculadas a la venta de su filial brasileña Pactual.

    UBS había registrado un resultado negativo de 1.400 millones de francos suizos en el trimestre precedente, pero en el tercer trimestre de 2008 consiguió ganar 283 millones de francos.

    Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media unas pérdidas de 337 millones de francos suizos.

    La entidad helvética, que ha reducido su plantilla en 2.783 personas, hasta 69.023 trabajadores el 30 de septiembre, prevé reducir el número de empleados del banco hasta 65.000 trabajadores en 2010 como consecuencia de las desinversiones anunciadas por la entidad.

    Sin demasiada confianza en el futuro

    En los nueve primeros meses del año, UBS registró pérdidas de 2.608 millones de euros, un 66,4% inferiores a las pérdidas del mismo periodo de 2008.

    "El negocio está volviendo a la normalidad (...) Tras haber estabilizado la posición financiera de la entidad y redimensionado el negocio, espero ver más progresos en los próximos trimestres, especialmente en 2010, aunque dependerán del mercado y otros factores", apuntó el consejero delegado de UBS, Oswald J. Grübel.

    No obstante, el banco suizo subrayó que "no espera una recuperación inmediata" en la entrada de dinero de nuevos clientes tras el acuerdo alcanzado con las autoridades fiscales de EEUU y precisó que sus ingresos continuarán siendo afectados por el impacto de los bajos tipos de interés.