Empresas y finanzas

Un proyecto liderado por Endesa sobre inteligencia y control de las redes consigue la aprobación del programa Cenit



    ·El proyecto Denise está integrado por 12 empresas y 7 organismos de investigación, en el marco de la iniciativa "Ingenio 2010".

    ·Con una duración de cuatro años y un presupuesto de 30 millones de euros, su objetivo fundamental es sentar las bases de la red de distribución eléctrica inteligente, segura y eficiente del futuro.

    El Consejo de Administración del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), adscrito al Ministerio de Industria, ha dado su aprobación a un proyecto liderado por Endesa, dentro de la segunda convocatoria del Programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica).

    El proyecto Denise es una propuesta de investigación sobre el desarrollo de la nueva generación de redes de distribución eléctrica. Con una duración de cuatro años y un presupuesto de 30 millones de euros, aborda la investigación relacionada con el control de las redes de distribución enfocada principalmente a la gestión eficiente de la oferta y la demanda y a la seguridad de la red.

    Su objetivo fundamental es sentar las bases de la red de distribución eléctrica inteligente, segura y eficiente del futuro. El CDTI ha destacado la valoración técnica del proyecto, que ha obtenido la tercera mejor puntuación de todos los proyectos presentados.

    El consorcio del proyecto Denise está liderado por ENDESA y cuenta con la participación de 12 empresas y 7 organismos de investigación: Hidrocantábrico Energía, Cap Gemini, Cetecom (AT4Wireless), DMR Consulting (Everis), DS2, Eliop, Home Systems, Inelcom, Isotrol, Sadiel, Taim-TFG, Telvent, Greenpower, AICIA, CIRCE, CITCEA, IIT?Comillas, Universidad de Málaga (grupos ISIS e IC), Universidad Politécnica de Madrid (CeDInt) y las Fundaciones CITIC y Creafutur.

    En conjunto, el Ministerio ha apoyado 15 grandes proyectos de los 42 presentados, con una subvención global de 200 millones de euros a lo largo de cuatro años, sobre unos presupuestos de 406 millones de euros en dicho período, lo que supone hasta un 50% de subvención por proyecto.

    Las propuestas están enmarcadas dentro de la iniciativa "Ingenio 2010" y de su programa CENIT (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Técnica), que tiene como principal objetivo promover líneas de investigación en áreas de gran importancia estratégica para posicionar favorablemente a la economía española en el contexto internacional.

    La aprobación de Denise supone el segundo proyecto liderado por ENDESA que recibe el apoyo del CDTI, lo que confirma el firme compromiso de la Compañía con la I+D y la industria nacional.

    El primer proyecto, con una duración de cuatro años y un presupuesto de 26 millones de euros, aborda la investigación integral del ciclo del CO2, desde la reducción de emisiones, captura, almacenamiento y utilización/destrucción de la molécula del CO2.